Programa

Deporte obsceno, repudiable, arcaico,
el boxeo es el más excitante y literario de todos.
Osvaldo Soriano

Fundamentación
¿Qué sé yo de boxeo? El interrogante abre el poema de Nicolás Guillén, “Deportes”, y puede guiar una aproximación a la historia social y cultural de la práctica del pugilismo. Entre las piezas de este caleidoscopio cabría incluir el agón de la lucha en la antigua Grecia (como aparece representado en el canto XXIII de La Ilíada de Homero, o en las odas de Píndaro, entre otros testimonios); la semblanza de los tiempos legendarios en la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX (como aparece bosquejada en la sabia pluma de Pierce Egan y su Boxiana, que homenajeamos en el nombre de este curso); las crónicas de los últimos combates a puño limpio (como las que componen William Hazlitt o José Martí); hasta llegar a las claves del boxeo del siglo XX, una vez definidas y consagradas las reglas de Queensberry.
Cómo no explorar, a partir del mismo interrogante, los cien años del boxeo argentino, desde que Luis Ángel Firpo se subiera al ring para enfrentar a Jack Dempsey por el título mundial de los pesos pesados y trazara las coordenadas fundacionales de un deporte que, con el tiempo, se convertiría en una pasión de multitudes como el fútbol o el automovilismo. En la mitología popular forjada desde entonces (la misma que vibra en el imaginario de las letras del tango y del rock), no sólo hallamos una galería incandescente de ídolos y un olimpo fabuloso de campeones, sino también los avatares de una imagen de la nación concentrada en el destino de un par de puños.
Entre las cuerdas de este recorrido inicial así definido buscamos desplegar un examen de las múltiples dimensiones del noble arte, más allá del inventario obligado de protagonistas y combates: el pulso de las investigaciones sociológicas sobre la práctica amateur y profesional; un diálogo con la galería imaginaria que componen las figuraciones literarias, artísticas y cinematográficas del boxeo; el derrotero de las clases populares encarnado en el sacrificio de la disciplina y el teatro íntimo del ring; la reflexión estética sobre la extraña fascinación que es capaz de ejercer el pugilismo en amantes y detractores; la reverberación filosófica incluso que, en ocasiones, entraña el retorno estilizado de una violencia primordial.

  • Objetivos generales
  • Enriquecer la comprensión y contextualización histórica, social y cultural de los fenómenos deportivos (en diálogo con los saberes de la carrera), a partir del acercamiento a una perspectiva interdisciplinaria.
  • Desarrollar la capacidad de análisis crítico de las significaciones cotidianas vinculadas con el deporte (en las construcciones mediáticas, en la circulación de los discursos sociales).
  • Potenciar la producción de narrativas sobre el deporte, así como también la investigación de sus múltiples dimensiones, sobre la base de una interpretación cultural densa.
  • Objetivos específicos
  • Ensayar una aproximación cuidadosa a la historia social y cultural del pugilismo, a partir del diálogo de primera mano con un conjunto variado de materiales de referencia.
  • Examinar con detenimiento las representaciones o figuraciones del boxeo en los textos de la cultura (periodísticos, literarios, artísticos, cinematográficos), que contribuyen con la trama de las significaciones sociales tejidas en torno de este deporte.
  • Explorar en una clave estética y literaria la experiencia del noble arte de los puños, a fin de multiplicar los recursos de la palabra para nombrar lo que ocurre sobre el ring.

Contenidos
Unidad 1. Mundos del pasado en discontinuidad: de los puños a los guantes.

En la talla heroica que se forja a las trompadas pueden escucharse aún los ecos de la tradición clásica, la mitología remota que resuena en el canto XXIII de La Ilíada (la escena de pugilato que se suma a otras pruebas en honor de Patroclo) o la gloria celebrada en las odas de Píndaro. En el fabuloso espectáculo del ring vuelven a vibrar los tiempos legendarios del prize-fighting, como supo retratarlos Pierce Egan en la Inglaterra del siglo XIX: el arte de la molienda a puño limpio, el mismo que registran los ojos fascinados de William Hazlitt o José Martí en crónicas de pulso intenso. ¿Cómo era fajarse a las piñas antes de las reglas de Queensberry?

Lecturas
– Egan, Pierce (1830), Boxiana, or Sketches of Ancient and Modern Pugilism (selección). Londres, George Virtue.
– Hazlitt, William (1822), “La pelea”. ttps://commonreader.wustl.edu/c/the-fight/
– Homero (1996), La Ilíada, canto XXIII. Madrid, Gredos.
– Martí, José (1882), “Instantáneas de una ciudad”. En: Escenas norteamericanas. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 2003.
– Píndaro (2006), “Olímpica VIII”, “Pítica VIII”, “Nemea VI”, “Ístmicas V-VI”. En: Odas y fragmentos. Madrid, Gredos.

Bibliografía
– Barthes, Roland (2008), Del deporte y los hombres. Barcelona, Paidós.
– Chirassi Colombo, Ileana (2005), La religión griega. Dioses, héroes, ritos y misterios. Madrid, Alianza.
– De Coubertin, Pierre (1919), dos cartas sobre el boxeo. En: Ideario Olímpico. Discursos y ensayos. Madrid, Instituto Nacional de Educación Física, 1973.
– Diem, Carl (1966), Historia de los deportes (vol. I). Barcelona, Luis de Caralt editor.
– Elias, Norbert y Dunning, Eric (1992), Deporte y ocio en el proceso de la civilización. México DF, Fondo de Cultura Económica.
– Huizinga, Johan (2015), Homo Ludens. Madrid, Alianza.

Unidad 2. Los puños de la nación: la mitología popular del boxeo argentino.
Puede que el boxeo sea, como ha sugerido Sergio Olguín, uno de los últimos refugios de la épica; junto con el coraje del destino individual, muchos combates han puesto en escena una imagen de la nación o el sentir de una identificación colectiva. Si Luis Ángel Firpo trazó las coordenadas fundacionales para la práctica profesional del pugilismo en la Argentina, la figura de Justo Suárez inauguró la pasión de las multitudes por los ídolos boxísticos. Son muchos los nombres que no pueden faltar en el olimpo de los campeones, como muchos los nombres con los que anudar una historia de las clases populares en nuestro país.

Lecturas
– Archetti, Eduardo P. (2001), “Boxeo: los puños de la nación”. En: El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino. Bs. As., Fondo de Cultura Económica.
– Braceli, Rodolfo (1998), “Nicolino Locche, cornisa de la alegría”. En: Argentinos en la cornisa. Bs. As., Aguilar.
– Cortázar, Julio (1968), “El noble arte”. En: La vuelta al día en ochenta mundos. Bs. As., Siglo XXI.
– Cortázar, J. (1992), “Torito”. En: Final del juego. Bs. As., Sudamericana/ Planeta.
– Irusta, Carlos (2019), “Eternos gladiadores del boxeo”. Revista El Gráfico, edición online. https://www.elgrafico.com.ar/articulo/1088/34210/eternos-gladiadores-del-boxeo
– Soriano, O. (1975), “José María Gatica: un odio que conviene no olvidar”. Diario El Cronista Comercial, Bs. As., 7 de diciembre.
– Principi, Osvaldo (1998), “Peleas que dejaron sus huellas. Los diez históricos”. Diario La Nación, edición online. https://www.lanacion.com.ar/deportes/los-diez-historicos-nid104119

Bibliografía
– Carelli Lynch, Guido y Bordón, Juan Manuel (2017), Luna Park. El estadio del pueblo, el ring del poder. CABA, Sudamericana.
– Fernández Moores, Ezequiel (2010), Breve historia del deporte argentino. Bs. As., El Ateneo.
– Irusta, Carlos (2006), Boxeo. Las mejores entrevistas de Carlos Irusta en El Gráfico. Bs. As., Kier.
– Irusta, Carlos (2017), Monzón. La biografía definitiva. CABA, Planeta.
– Lupo, Víctor F. (2004), Historia política del deporte argentino (1610-2002). Bs. As., Corregidor.
– Montes, Jorge (1978), El “Mono” Gatica y yo. Bs. As., Corregidor.
– Morilla, Diego; Cherquis Bialo, Ernesto; Irusta, Carlos (2023), 100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios. CABA, Aguilar.
– Palmetta, Yesica y Deserti, Irene (2022), Abran paso. 20 años de boxeo femenino en Argentina. CABA, Patricio Martín Fleurquin/13 mil pájaros ediciones.
– Vila, Julio Ernesto (2011), El boxeo y yo: anecdotario pugilístico. Bs. As., Al Arco.

Unidad 3. La parábola del púgil: una galería de retratos imaginarios.
La semblanza que las letras y el cine suelen componer del boxeador está hecha de contrastes y derroteros; un compendio de duros esfuerzos y amargas recompensas, de ascensos efímeros y caídas definitivas, de victorias absolutas y finales dolorosos. En la carne de estos trágicos destinos, se inscribe la biografía sensible de la desigualdad social; el lienzo roto de las clases, con sus determinaciones y sus luchas, al trasluz de la ficción. ¿Qué puede la rabia de los puños contra las injusticias del mundo?

Lecturas
– Castillo, Abelardo (2000), “Negro Ortega”. En: Olguín, Sergio (comp.), Cross a la mandíbula. Cuentos argentinos de box. Bs.As., Norma.
– Heker, Liliana (2000), “Los que vieron la zarza”. En: Olguín, ob. cit.
– Hemingway, Ernest (2016), “Cincuenta de los grandes”. En: Cuentos. Bs. As., Debolsillo.
– London, Jack (2000), “Un buen bistec”. En: Las mejores narraciones de Jack London. Barcelona, Ed. Juventud.
– Medina, Enrique (2011), Gatica: el boxeador de Evita y Perón (selección). Bs. As., Galerna.
– Piglia, Ricardo (2000), “El Laucha Benítez cantaba boleros”. En: Olguín, ob. cit.

Bibliografía
– Bauso, Matías (2018), El deporte en el cine. CABA, Paidós.
– González de la Fuente, Eduardo (2015), De puño y letra. Boxeo, literatura y cultura de masas en tres relatos de Jack London. Tesis de Maestría. Universitat Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2015/hdl_2072_257174/Gonzalez_de_la_Fuente_E._TFM.pdf
– Piñeiro Iñíguez, Carlos (2013), Luis Ángel Firpo, soy yo. CABA, Seix Barral.
– Principi, Osvaldo (2006), La vida es un ring. Bs. As., Capital Intelectual.
– Scher, Ariel (2014), Contar el juego. Literatura y deporte en la Argentina. CABA, Capital Intelectual.
– Soriano, Osvaldo (2014), Cuarteles de invierno. CABA, Seix Barral.

Unidad 4. La dulce ciencia: estética y trascendencia del noble arte.
Del retorno de la violencia primordial en el altar del ring (uno de los armónicos del sacrificio) a la refinada estilización de la técnica pugilística o el ascetismo extremo del entrenamiento; de la repetida condena a la brutalidad de sus reglas a la exaltación dionisíaca del ser físico, antes de todo lenguaje; de la dimensión especular del agón boxístico al fulgor de la epifanía; de la intriga noir del match-making a la fascinación vertiginosa que ejercen los cuerpos desnudos o los lazos de trascendencia que, en ocasiones, convierten un combate en el teatro del mundo. ¿Cómo nombrar lo que ocurre allí, “tan rápidamente y con tal sutileza de infarto que no puede absorberse sino para saber que algo profundo está aconteciendo y que acontece más allá de las palabras”, como sugiere Joyce Carol Oates?

Lecturas
– Castillo, Abelardo (1971), “Locche, o la exculpación del box”. Reproducido en el blog Calibán. https://elcaliban.blogspot.com/2018/11/locche-o-la-exculpacion-del-box-por.html
– De Montherlant, Henry (1982), “Criterium de novatos aficionados” y “Boxeo: reino de este mundo”. En: Las Olímpicas. Barcelona, Nuevo Arte Thor.
– Martín, Enrique (2006), “La superpelea”. En: Narices chatas. Bs. As., Dunken.
– Irusta, Carlos (2008), “Querido enemigo”. Revista El Gráfico, edición online. https://www.elgrafico.com.ar/articulo/1088/34866/querido-enemigo
– Oates, Joyce Carol (2014), Del boxeo. CABA, Punto de Lectura.
– Maeterlink, Maurice (1907), “Elogio del boxeo”. En: La inteligencia de las flores. Reproducido en Gaceta de la Universidad Veracruzana, nueva época, 67-69, julio-sept. 2003. https://www.uv.mx/gaceta/gaceta67/67/pie/Pie07.htm
– Mailer, Norman (2013), El combate (selección). Barcelona, Contraediciones.
– Soriano, Osvaldo (1974), “Muhammad Alí, una lección de vida a puñetazos”. Revista Crisis, año 2, número 20, Bs. As., diciembre.
– Wacquant, Loïc (2006), “Sacrificio”. En: Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. Bs. As., Siglo XXI.

Bibliografía
– Álvarez, Eliseo y Principi, Osvaldo (2017), Tangolibro: Boxing Club. CABA, Planeta.
– Barthes, Roland (1991), “El mundo del catch”. En: Mitologías. México DF, Siglo XXI.
– Gumbrecht, Hans Ulrich (2006), Elogio de la belleza atlética. Bs. As., Katz Editores.
– Liebling, Abbott Joseph (2019), La dulce ciencia. Madrid, Capitán Swing.

Modalidad de trabajo y evaluación
El seminario supone un espacio y un tiempo de encuentro, la exploración conjunta de una serie tentativa de tópicos, a partir de una selección inicial de textos varios (narraciones literarias, crónicas y semblanzas periodísticas, investigaciones, poemas, ensayos). Decimos textos porque decimos tejidos de significaciones; si bien las unidades del programa han organizado una aproximación a la biblioteca de referencia según algunos ejes temáticos, no se presentan como un recorrido definitivo, sino un punto de partida para derivas de lecturas y trabajos.
La suerte del seminario estará ligada a la dinámica de las lecturas y las consignas de escritura (o de producción) que dialogarán de cerca con esas lecturas. Entendemos los textos como partituras de una interpretación colectiva, en la que circulan las modalidades del acto de leer: subrayados, anotaciones, citas, comentarios, glosas, discusiones, apuntes e interrogantes. Sobre la base de este entramado de intervenciones (donde se enredan docente y estudiantes) puede ensayarse una dialéctica de enseñanza/ aprendizaje. Constituye tanto un modo de trabajo como una instancia de evaluación; de ahí que, a menudo, las consignas funcionen como operadores didácticos de una participación activa.
Las consignas de trabajo apuntarán a articular tópicos y conceptos trazados a partir de las lecturas con análisis y reflexiones sobre la historia social del boxeo, sobre su significación cultural y estética; con reflexiones o narraciones sobre la propia experiencia o el vínculo con este deporte; así como también pueden traducirse en ejercicios lúdicos de escritura o producción multimedia.
Además de las consignas que serán planteadas clase a clase siguiendo estas pautas, propondremos la realización de un Trabajo Práctico Integrador (TPI), que hará las veces de evaluación parcial. El desarrollo de este TPI habrá de enlazar textos de referencia, tópicos, conceptos, datos históricos, además de las propias reflexiones, impresiones y experiencias. El objetivo de este ejercicio de escritura (en clave de ensayo breve o de narración) pasa por desplegar una mirada sociocultural y estética sobre el fenómeno del box. La evaluación tendrá en cuenta tanto la composición general del trabajo (redacción, precisión de los contenidos, desarrollo) como la integración de las lecturas compartidas a lo largo de los encuentros.

Requisitos para la aprobación del curso
De acuerdo con el Plan de Estudios y el Régimen de Enseñanza vigentes, este curso se traduce en una Promoción abierta con Evaluación parcial y sin Examen final. Quienes se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos:

– Asistencia obligatoria al 80% de los encuentros.
– Cumplimentación y aprobación del 80% de los Trabajos Prácticos.
– Aprobación de al menos una Evaluación parcial con una nota no inferior a siete (7).

El seminario se desarrolla durante un cuatrimestre: un encuentro a la semana, de dos horas de duración. La participación es fundamental para la dinámica del seminario, pues las lecturas se construyen de manera colectiva y las consignas de trabajo van de la mano de esas lecturas en común. De esto se sigue que las lecturas y los trabajos han de llevarse al día.
Los trabajos incluidos en el punto b) remiten al conjunto total de consignas que se propongan en la dinámica general del curso. Se busca activar las intervenciones (a partir de los textos de referencia), enfocar tópicos y conceptos, al igual que ejercitar el desarrollo de puntos de vista y argumentaciones. Se evaluará que la resolución responda a la consigna propuesta. Todos cuentan con instancias de recuperación.
El Trabajo Práctico Integrador hará las veces de evaluación parcial. Según indican los reglamentos vigentes, será calificado en forma numérica. La nota expresará el concepto global sobre el trabajo (en función de las consignas planteadas), el desarrollo de los contenidos y la integración de los textos del seminario. Al igual que los demás trabajos, cuenta con instancia de recuperación; en caso de ser necesario, se contempla el denominado tercer recuperatorio.
La aprobación del seminario se expresará en una nota numérica, que no podrá ser inferior a siete (7). Dicha calificación tendrá en cuenta la nota de la evaluación parcial, el concepto de evaluación de los trabajos prácticos aprobados, junto con el concepto del trabajo global de cada participante desarrollado a lo largo del curso.