Clase 4-Práctico-Yamila Kiriacópulos
En esta clase se analizará el tema del desarrollo del movimiento obrero en América Latina entre 1880 y 1930. Resulta ser este un tema central para analizar la formas de vida y organización política y sindical de los sectores populares a principios de siglo.
Es importante recordar sobre este tema, que el movimiento obrero en América Latina abarca a un sector minoritario de la población, debido a que la mayor parte de la población trabaja en actividades agrícolas. Si bien es un sector de escaso porcentaje, tiene gran peso a la hora de realizar huelgas, ya que este sector trabaja en actividades orientadas al desarrollo de la actividad agroexportadora ( Ferrocarriles, Frigoríficos, puertos).
Se analizará la forma en que se organizan sindicalmente, haciendo hincapié en el movimiento anarquista y anarcosindicalista; se observarán las ideologías más importantes y las condiciones de vida que eran muy precarias.
El texto que vamos a analizar es el de Hall Michael y Spalding Hobart “La clase trabajadora urbana y los primeros movimientos obreros de América Latina (1880-1930), en Leslie Bethell ( ed), Historia Económica de América Latina (cap. 9).
A continuación dejo el link del texto mencionado
https://drive.google.com/file/d/1mLer2m-Gn-I0C3vBpu6QOOQ27PRZ88IY/view?usp=sharing
Aquí les dejo también 3 videos sobre la Historia del Movimiento Obrero
https://drive.google.com/file/d/1ydS6cLikbaZvjKO9YKtDXqC21rSBqzMy/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/16eWPZEaUR9Nks2MZ5jhPiKVmuUMBRK9I/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1VYVJO4zs4uVQ09po6DKwS3wKo2TyAvA0/view?usp=sharing
ATENCIÓN:
LA ENTREGA DE LAS CONSIGNAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR SERA EL MARTES 28/9 Y DEBERA ENTREGARSE EL TRABAJO COMPLETO EL JUEVES 7/10, CAMBIE LA FECHA PARA ORGANIZAR MEJOR LA CORRECCIÓN.
LOS TRABAJOS SERAN ENVIADOS A MI CASILLA DE MAIL: yamikiria@yahoo.com
GUIA DE PREGUNTAS DE CLASE 4
- Cuáles son los trabajadores con mayor poder de negociación y por qué?
- Cómo se desarrolla la represión contra el movimiento obrero y las campañas nacionalistas?
- Cómo son las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores urbanos?
- Cuáles son las corrientes ideológicas dentro del movimiento obrero?
- Explicar el desarrollo histórico de la clase trabajadora en Argentina y México.