Programa

1. Fundamentación

El desafío de pensar categorías macroscópicas como la Sociedad, el Estado y el Pueblo es motivo de múltiples debates en el mundo contemporáneo. Qué es aquello que percibimos como orden social; cómo se sostiene y cómo se transforma; qué relaciones sociales ampara y cómo se organizan; y qué sujetos lo construyen y/o son construidos por él, son algunos de los interrogantes que atraviesan las ciencias sociales desde su emergencia hasta nuestros días. 

La propuesta de esta materia, siendo una de las primeras en la trayectoria académica de las y los estudiantes, tiene como objetivo introducir algunas discusiones centrales en torno a la teoría social y política contemporánea, a partir de una serie de nudos problemáticos: la relación entre verdad, ciencia y poder; la construcción de un orden social y simbólico; y las transformaciones del Estado-nación moderno y las democracias latinoamericanas.

Los y las investigadores buscan permanentemente parámetros para el examen y la comprensión de las nuevas realidades. Pero el ámbito de las totalidades (siempre abiertas y en movimiento) y de las regularidades que existen más allá de las diferencias no ha sido un terreno fácil para los cientistas sociales. Una gran parte de la tradición del pensamiento social contemporáneo se ha resignado a dar respuestas a estas grandes preguntas. Relegaron las estructuras de poder concentrado (incluidos los medios de comunicación) para ver las historias mínimas en el ámbito de la cultura; abandonaron el poder simbólico y material de los dominantes para poner en su lugar la microcapilaridad de las tácticas de supervivencia del débil; anunciaron la desaparición de la Verdad sin cuidar que ello, entre otras cosas, da paso libre a la mentira. 

Una indagación sobre la realidad de las sociedades contemporáneas nunca es meramente descriptiva. Se trata más bien de una preocupación por el futuro de la sociedad, sobre cómo se están transformando sus prácticas y cómo es posible construir órdenes más justos e igualitarios. Por ello, las preguntas que motorizan el pensamiento social en la actualidad son profundamente políticas. El análisis sobre “el estado de las cosas” nunca es neutral, por el contrario, las lecturas científicas sobre el mundo contribuyen a otorgarle legitimidad y, por tanto, son discursos que intervienen sobre aquello que estudian. 

Frente a la idea de la sociedad como “orden natural”, se parte de la premisa de un orden instituido por la historia y por el lenguaje. En el campo de la comunicación, luego del giro lingüístico de las décadas del ‘60 y ‘70, se comenzó a reconocer a la sociedad como una configuración discursiva. Ello implica que el discurso estructura el orden social, lo que vivimos y percibimos como posible/imposible, deseable/indeseable, pensable/impensable. Esto no significa libertad irrestricta para “inventar el mundo”, sino que aquello que conocemos como lo real ha sido construido a través de desiguales relaciones de poder, a raíz de una lucha por las ideas ordenadoras de la cotidianeidad.

El discurso tiene un carácter nodal puesto que, como aquí lo entendemos, los procesos socio-políticos son luchas discursivas sobre terrenos simbólicamente ocupados. Analizar el discurso nos dice cómo fue posible la naturalización del sentido, esto es, la sedimentación de discursos para crear un orden social, y mediante qué estrategias es posible la subversión de dicho sentido o, en otras palabras, nos señala el rol protagónico de la batalla simbólica en el cambio social. 

En los años ‘90 y principios del nuevo siglo, desde lo que algunos teóricos identifican como el paradigma posmoderno, se extendió la idea de que el orden neoliberal era el único orden posible. Como gran paradoja, mientras se anunciaba la muerte de la Verdad -con mayúscula- y de los grandes relatos, se imponía el orden del individualismo y el mercado como única alternativa. En la actualidad latinoamericana, el neoliberalismo está lejos de ser derrotado, pero su hegemonía como único orden posible ha entrado en crisis debido a la emergencia de movimientos populares que proponen otros sentidos sobre lo público, la política y el Estado. La comunicación también ha sido puesta en cuestión: ya no es escenario de aquello que se creía como un reflejo objetivo, sin intereses, sino que es el terreno donde se pone en conflicto el sentido del orden.

2. Objetivos

General

  • Construir un mapa del conocimiento social y político contemporáneo que brinde a los y las estudiantes una introducción coherente y contextualizada al campo de las ciencias sociales y aporte a una trayectoria formativa de reflexión y producción crítica y transformadora.

Específicos

  • Promover el análisis de las implicancias políticas de las teorías sociales clásicas y contemporáneas e indagar en los supuestos sobre la sociedad y el sujeto que conllevan;
  • Reflexionar en torno al papel protagónico del discurso en la conformación del orden social así como en las luchas simbólicas tendientes a la construcción de hegemonía que pretenden transformar dicho orden;
  • Fomentar el reconocimiento del carácter constitutivo del conflicto como motor de los procesos sociales, políticos y culturales;
  • Incentivar la producción de prácticas y saberes críticos y emancipatorios que se pregunten por las realidades latinoamericanas y se propongan resolver los problemas de nuestra región.

3. Contenidos generales y bibliografía

UNIDAD 1: CIENCIA, VERDAD Y PODER.

La relación saber/poder. El conocimiento científico y las relaciones de poder en el campo académico. Las formas de construcción de la verdad y las lógicas de legitimación científica. 

El pensamiento social y político: disputas históricas y epistemológicas. Principales paradigmas dentro de las ciencias sociales y políticas. El debate modernidad/posmodernidad. La emergencia del pensamiento decolonial latinoamericano: pensar y hacer desde el Sur.

Las teorías como prácticas políticas. El concepto de ideología: potencialidades y críticas.  La política como conflicto irresoluble. Lo político y la política, lo instituido y lo instituyente. El rol del intelectual.

Bibliografía obligatoria:

Bourdieu, Pierre (1990 [1984]). Una ciencia que incomoda. En: Sociología y cultura. México: Grijalbo.

Fox-Keller, Evelyn (1991). Reflexiones sobre género y Ciencia (fragmentos). Valencia: Alfons el Magnánim.

García Linera, Álvaro (2015). El proceso boliviano en clave regional. Conferencia en el II Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP). Quito.

Giddens, Anthony (1998). La teoría sociológica. En: Sociología. Buenos Aires: Alianza Editorial.

Gramsci, Antonio (1997 [1924]). La formación de los intelectuales. En: Los intelectuales y la organización de la cultura. Buenos Aires: Nueva Visión.

Quijano, Aníbal (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. En: Perú Indígena, vol. 13, n° 29. Lima.

Rinesi, Eduardo (2011). Introducción. En: Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo. Buenos Aires: Colihue.

Bibliografía complementaria:

Arendt, Hannah (1993). Prólogo. En: La condición humana. Barcelona: Paidós.

Brecht, Bertolt (1934). Las cinco dificultades para decir la verdad. Disponible en: http://www.lainsignia.org/2004/enero/cul_062.htm

Comaroff, Jean y Comaroff, John L. (2013). Teoría desde el Sur. O cómo los países centrales evolucionan hacia África. Buenos Aires: Siglo XXI.

De Sousa Santos, Boaventura (2011). Introducción: Epistemologías del Sur. Disponible en: http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/INTRODUCCION_BSS.pdf

UNIDAD 2: ORDEN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL. EL ROL DEL DISCURSO.

Orden social, orden simbólico. La relación conflictiva entre perspectivas teóricas: funcionalismo, estructuralismo, marxismo e interaccionismo simbólico. El giro discursivo en las ciencias sociales: disputas contra el esencialismo. La crisis política en el cruce de los siglos y el culturalismo.

Transformación social: el pensamiento crítico y emancipatorio. Tensiones entre idealismo y materialismo. Análisis y crítica de la sociedad capitalista: el marxismo. La dialéctica y el pensamiento relacional.

Hegemonía y discurso. Dirección ética y política: la teoría gramsciana de hegemonía. El pensamiento posfundacional: hegemonía como relación entre lo particular y lo universal. Las lógicas de la equivalencia y la diferencia. La sociedad como una totalidad imposible. El rol del discurso mediático y de la retórica política en la construcción de hegemonía.

Bibliografía obligatoria:

Dussel, Enrique (2012) Para una política de la liberación (fragmentos). Buenos Aires: Las Cuarenta. 

Fair, Hernán (2009). Identidades, discurso y política en la Argentina contemporánea. Un análisis de las tres fronteras políticas durante los gobiernos de Alfonsín, Menem y De la Rúa. En: Revista de la Facultad, N° 15.

Lefebvre, Henri (1961). Introducción. En: Introducción al marxismo. Buenos Aires: Eudeba.

Marx, Karl (1859). Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm

Peña, Milcíades (2007). Apartado uno o primera reunión. En: Introducción al pensamiento de Marx (notas de un curso de 1958). Rosario: Colectivo Editorial “Último Recurso”.

Schuliaquer, Ivan (2014). “Medios, hegemonía y populismo. Entrevista a Ernesto Laclau”. En: El poder de los medios. Seis intelectuales en busca de definiciones. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Selci, Damián (2018). Teoría de la militancia. Organización y poder popular. CABA: Cuarenta Ríos.

Bibliografía complementaria:

Alemán, Jorge (2013-2017). Sobre el neoliberalismo (selección de artículos). Material de cátedra.

Angenot, Marc (2012). El discurso social: los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires: Siglo XXI.

Franzé, Javier (2014). “La política: ¿administración o creación?” En: Franzé, J. (ed.) La democracia: ¿consenso o conflicto? Madrid: Catarata. 

Hall, Stuart (2010). El espectáculo del Otro. En: Restrepo, E., Walsh, C. y Vich, V. (eds.). Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Lima: Envión editores.

Laclau, Ernesto (2000) La imposibilidad de la sociedad. En: Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Buenos Aires: Nueva Visión.

Marx, Karl y Engels, Friedrich (1848). Manifiesto del Partido Comunista. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm 

Retamozo, Martín (2009). Lo político y la política: los sujetos políticos, conformación y disputa por el orden social. Revista Mexicana de Ciencias Políticas, nº 51.

UNIDAD 3: EL ESTADO Y LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS

Estado y Nación. Conceptualizaciones sobre el Estado: síntesis social, momento de disputa por la hegemonía, articulador de demandas. El liberalismo político y económico. Mitos neoliberales sobre la nación y el Estado. La ciudadanía y el enfoque de derechos. 

La democracia y sus paradojas. El énfasis en el consenso y la democracia como procedimiento. La democracia como confrontación: el modelo adversarial.  La tensión entre la libertad y la igualdad. Los procesos de democratización.

Gramáticas políticas contemporáneas: el proyecto neoliberal y el proyecto popular. La hegemonía del mercado y la subjetividad neoliberal. El pueblo como construcción en/desde el discurso: el rol de los significantes vacíos. El populismo como lógica política: articulación y antagonismo.

Bibliografía obligatoria:

Butler, Judith y Athanasiou, Athena (2017). “Reconocimiento y supervivencia, o sobreviviendo al reconocimiento”. En: Desposesión: lo performativo en lo político. CABA: Eterna Cadencia Editora.

Casullo, María Esperanza (2019) “Una genealogía del populismo”. En: ¿Por qué funciona el populismo? CABA: Siglo XXI Editores. 

Dubet, François (2016) ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) (fragmentos). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Grimson, Alejandro (2015). “Mitos de lo nazional” y “Mitos sobre el Estado bobo”. En: Mitomanías argentinas: Cómo hablamos de nosotros mismos. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Harvey, David (2007). Breve historia del neoliberalismo (fragmentos). Madrid: Akal.

Mouffe, Chantal (2018). La construcción de un pueblo. En: Por un populismo de izquierda. Argentina: Siglo XXI.

Rinesi, Eduardo (2013). De la democracia a la democratización: notas para una agenda de discusión filosófico-política sobre los cambios en la Argentina actual. A tres décadas de 1983. Revista Debates y Combates, Nº 5, Año 3. Buenos Aires: Fundación Casa del Pueblo.

Bibliografía complementaria: 

Barros, Sebastián (2014). Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina. Revista Colombia Internacional, n° 82.

Bourdieu, Pierre (2012). Sobre el Estado. Cursos en el Collége de France (1989-1992). Selección: pp. 13-39.

Laclau, Ernesto (2009). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (2011 [1987]). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid: Siglo XXI.

Lechner, Norbert (1981). Introducción y Epílogo. Estado y Sociedad política en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.

Mouffe, Chantal (2000). La paradoja democrática. Barcelona: Gedisa.

Muñoz, María Antonia y Retamozo, Martín (2008). Hegemonía y Discurso en la Argentina contemp  oránea. Efectos políticos de los usos de “pueblo” en la retórica de Néstor Kirchner. México: Perfiles Latinoamericanos N° 31.

Tereschuk, Nicolás (2018). La calesita argentina: la repetición de los ciclos políticos argentinos, de la relectura de Platón a los discursos de Macri (fragmentos). Buenos Aires: Capital Intelectual. 

Thwaites Rey, Mabel (1994). “La noción gramsciana de hegemonía en el convulsionado fin de siglo. Acerca de las bases materiales del consenso”. En: Gramsci mirando al sur. Buenos Aires: Ediciones Kohen y Asociados Internacional.

3. Condiciones de acreditación

La acreditación de la materia se realizará a través de dos modalidades según lo estipula la reglamentación de enseñanza vigente:

  1. Régimen de examen final libre: Aprobación con nota mínima de 4 (cuatro) del examen en mesa de final.
  1. Régimen de promoción: Para aprobar la materia mediante el régimen de promoción se requiere:
  • Asistencia mínima al 80% de las clases teóricas y de las clases prácticas. 
  • Aprobación del 80% de los trabajos prácticos.
  • Aprobación con nota mínima de 7 (siete) en el promedio del teórico y del práctico.
  • Las evaluaciones parciales tendrán su correspondiente recuperatorio más un recuperatorio general.