Atención: Debido a un problema con Hotmail, se recomienda por ahora utilizar una cuenta alternativa para el registro de usuarios.
Las personas que se hayan registrado con cuentas HOTMAIL deberán validar sus datos y finalizar su inscripción de manera presencial durante el congreso.

Cronograma
https://perio.unlp.edu.ar/sitios/100freire/
Experiencias 100 AñOS CON FREIRE es un espacio de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP para reconocer y fortalecer el legado de Paulo Freire no solo al campo pedagógico sino en términos más amplios y políticos a la comunicación/educación popular. Los encuentros se desarrollarán desde el 22 al 30 de Septiembre de 2021 y contarán con actividades virtuales, entrevistas, ateneos y conversatorios sobre diversos ejes abordados por la obra de Paulo Freire. A su vez, se prevé actividades presenciales ajustadas a protocolos de cuidado y prevención COVID en sedes de la Facultad de Periodismo y en organizaciones de la comunidad.
Propósitos
- Reconocer y fortalecer el legado de Paulo Freire no solo al campo pedagógico sino en términos más amplios y políticos a la comunicación/educación popular.
- Propiciar espacios de encuentro intergeneracional y nuestroamericano de personas vinculadas al campo de la comunicación/ educación/cultura popular.
- Movilizar e interpelar la dimensión política del legado freireano mediante diversas actividades que den cuenta de su potencial en la puesta en acto.
Ejes de convocatoria
1. Políticas públicas educativas/comunicativas/culturales.
2. Proyectos comunicación/educación en/de organizaciones sociales y políticas.
3. Experiencias de alfabetización popular. 4. Relaciones/tensiones en la educación mediada por tecnologías.
5. Identidades y diversidades, construcción de subjetividades para disputar lo hegemónico.
6. Cuerpos como territorios de aprendizaje y producción de saberes.
7. Lo urbano, lo suburbano y lo rural en el territorio de la educación.
8. Estrategias de intervención en contextos educativos no convencionales.
9. Disputas históricas con las derechas y los colonialismos.
10. Narrativas alternas del saber y del conocimiento en lo educativo.
11. Nuevas institucionalidades educativas, formatos y dispositivos.
Inscripción a las actividades: https://bit.ly/100freireparticipar
Espacios de encuentro
- Paneles y ateneos
- Sistematización del encuentro (memorias, ponencias, materiales audiovisuales).
- Producción de un documento/manifiesto sobre el aporte de la obra de Paulo Freire
- Talleres Actividades artísticas
- Producciones educativas
Consultas: 100freire.fpycs@gmail.com
Descargar Información
Adjunto | Tamaño |
---|---|
circular_experiencias_100_anos_con_freire_2021_f.pdf | 167.42 KB |
Comentarios