Page 8 - 1 - Si no contamos, no existimos
P. 8

Criticamos que los grandes medios nos imponen su propia            Si no contamos, no existimos
agenda, pero cuando tenemos que construir nuestras notas
buscamos la agenda que nos imponen los grandes medios”.
En contraposición, Miguel Russo expresó que el problema
sigue siendo la imposición de la agenda, “perdimos la batalla
cultural ni bien la empezamos a enunciar ¿A quién le importa
que el precio de la Lebacs o el dólar? Les importa que se
traduce en aumento de sus productos; entonces hablemos de
que aumenta la lata de tomates”, remarcó.
Así, Luis concordó en este punto y expuso que se ha perdido de
vista para quién se habla. “Los periodistas nos hemos subido
a un escalón que no nos corresponde, donde no sabemos qué
es lo que el otro quiere saber”, agregó y continuó, “mi vieja
es una docente jubilada, su problema es qué va a comer
mañana, qué comemos el domingo o si le llevo una camisa
para planchar. Ella cambia el canal cuando le hablan del dólar
y pone “Pasapalabra”. Le digo que saque eso, pero no sé bien
por qué. Hay una pretensión de que al público le tiene que
interesar lo que nos interesa a nosotros los periodistas y no
tiene por qué ser así. Hay un tipo del otro lado con el cual
debemos dialogar. Sino habitamos el continuo monólogo. Ese
es un error grosero”.
En ese aspecto, se preguntó sobre la repercusión de los datos
y el modo en el que este le cambia la vida al otro. Así, enfatizó
que “hay que entender qué es lo que está pasando en nuestro
rol de ciudadanos y hay que revelarse con esa construcción
de agenda que nos imponen ¿Quién habla del pueblo en los
medios de comunicación, cómo se tiene en cuenta el pueblo en
la construcción de la agenda?”
Sobre la noción de pueblo, Miguel Russo la enunció como un
colectivo, por otro lado, la gente se configura en función de
una serie de individuos que luego se dispersa; el pueblo no
puede disgregarse e irse a su casa.
“Laburamos para los que nos compran el diario. Por eso, un
consejo es que transiten los espacios de esos que nos compran
el diario, vayan al café, al bondi, tómense el tren y escuchen
qué es lo que se dice, cuáles son las preocupaciones de las
personas”, aconsejó Luis.
10 | Letras
   3   4   5   6   7   8   9