Page 7 - 7- Comprensión de textos y contextos
P. 7
meduc.files.wordpress.com/2013/03/huergo-morawicki-re-leer-la-escuela-
parare-escribirla1.pdf
- Muller, M. R. (2004). “Políticas de exclusión y prácticas de inclusión en la
escuela media bonaerense: ‘Si no me entendés me chequeas los cromosomas,
me chequeas los genes’”, en Revista KAIRÓS, año 8 (Nº 14). [En línea]. Recu-
perado el 6/5/2018 de: http://www.revistakairos.org/k14- 02.htm
- Nayar, A. “La articulación entre escuela secundaria y universidad”. [En lí-
nea]. Recuperado el 6/5/2018 de: http://www.uca.edu.ar/mailing/ingreso/
La-articulacion-entre-Escuela-Secundaria-y-Universidad.pdf
- Puiggrós, A. (1998). “Educación neoliberal y alternativas”, en Alcántara San-
tuario Armando, Pozas Horcasitas Ricardo, Torres Carlos Alberto (Coords.)
(2008). Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo. México: Siglo
XXI.
- Terigi, F. (2008). “Los cambios en el formato de la escuela secundaria argen-
tina: por qué son necesarios, por qué son tan difíciles”, en Propuesta Educa-
tiva. Pp. 63-71. [En línea]. Recuperado el 3/7/2018 de: http://www.propues-
taeducativa.flacso.org.ar/archivos/dossier_articulos/19.pdf
- Viñas, R. (2015). Tesis Doctoral: “Ser joven, leer y escribir en la universidad”.
La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacio-
nal de La Plata. [En línea]. Recuperado el 3/7/2018 de: http://sedici.unlp.
edu.ar/handle/10915/44649
APRENDER A LEER | 45