Page 4 - Miguel Ángel Verdún: Locutor, de oficio y profesión. María Daniela Allegrucci
P. 4
¿Qué tan importante creés que es el informativo Miguel Ángel Verdún: locutor, de oficio y profesión
en el medio radial?. Y en base a ello, ¿qué cosas no
deberían faltar nunca en la elaboración de un boletín?
MAV: El informativo es un servicio y como tal, por menor
extensión que tenga, no debe faltar intercalado en la
programación radial; y esto debería ser en Am, Fm, y en
formatos digitales. ¿Qué no debe faltar? Servicios: tiempo,
tránsito, móviles en los lugares donde ocurre algo, buena
y ágil redacción, lectura clara, pensamiento amplio para
elegir la noticia, criterio para pensar un informativo como un
programa de dos minutos, tres o lo que dure, y no como un
espacio reducido que va cada media hora.
P: ¿Quiénes fueron tus mentores o referentes en la
radio?
MAV: Muchos, la lista es larga y sería injusto dejar afuera
a alguien. Yo elegí ser locutor escuchando locutores en las
décadas de los 70 y 80, escuchando programas, observando la
evolución de la radio. Dicen que la época de oro de la radio fue
entre los 50 y 60, probablemente lo haya sido pero también
creo que los 70 y 80 fue el perfeccionamiento. En los 90, hubo
un amesetamiento y en la actualidad observo una involución.
Hoy, la radio va en función de la televisión, contar lo que ya se
vio; la evolución tecnológica no va de la mano de la creatividad
y eso se le ofrece al oyente de hoy y a las nuevas generaciones
de locutores.
Cual chico de barrio, nunca se olvida de sus orígenes y de todos
aquellos que lo han ayudado y enseñado una carrera donde
convergen los más variados públicos e intereses, asegurando
siempre que „Con esfuerzo, siempre se puede“.

Conquistando nuevas fronteras

En el año 2013, la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Facultad de
Periodismo y Comunicación Social, firmaron un convenio de
articulación con el fin de que graduados de la facultad puedan
acreditar sus materias y acoplarse al Plan de Estudios de la
carrera de Locutor Nacional del ISER para obtener el título en
un año de los tres que conlleva la carrera.
Dicha articulación es parte de la demanda de los graduados
y sobretodo del marco sociohistórico que plantea un nuevo

24 | Letras
   1   2   3   4   5