Page 4 - Comunicación social desde los contextos de encierro. Yemina López
P. 4
o los clásicos del escritorio de mi padre, porque releer y Maestro
entender qué fue lo que te marcó en la vida.
Uno a través de lo que lee va encontrando caminos, y se da
cuenta de que la literatura además de ser un oficio es un ejem-
plo, la escritura es un ejemplo, el periodismo es un ejemplo.
Cada uno elige sus héroes y con ellos, ejemplos de vida, des-
pués de todo uno quiere ser como ellos, quiere que le vaya
como a ellos.
Cuando vemos este enorme mundo que tanto nos tiene para
ofrecer, llega a la conclusión de que su destino está acá, por-
que ningún otro oficio jamás a mí me ofreció tanto. Yo nunca
dudé ni de la literatura ni de la escritura ni del oficio.
Llegando a los sesenta uno se siente un poco hecho, y si bien
no he llegado a escribir como Rodolfo Walsh ni ninguno de
mis héroes, he sabido leerlos, he sabido tomar las clases que
ellos me han dado en la escritura. Con esto les quiero decir
a ustedes que no sé por qué uno escribe, no tengo ni la más
puta idea, pero sí sé por qué leo. Y como la escritura es un arte
mágico, a mí me gustaría seguir así, sin saber por qué escribo
pero sí sabiendo por qué leo con el mismo énfasis, con el mis-
mo amor y con la misma intensidad”.

Martín Malharro

6 | Letras
   1   2   3   4