Reseña a Enrique Quinteros (Comp.). (2023). Escritoras salteñas. Emma Solá de Solá

Aparecida / Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-CONICET). 110 pp.

Autores/as

  • Leonor Ortuño Universidad Nacional de Jujuy, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/23139048e084

Palabras clave:

reseña, labor intelectual, mujeres, historiografía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bruno, P. (2016). Biografía, historia biográfica, biografía-problema. Prismas. Revista de Historia Intelectual, (20), 267-272.

Cormick, S. (Ed.). (2022). Mujeres intelectuales en América Latina. Sb Editorial.

Martínez, A. T. (2013). Intelectuales de provincia: entre lo local y lo periférico. Prismas. Revista de Historia Intelectual, (17), 169-180.

Miseres, V. (2017). Mujeres en tránsito: viaje, identidad y escritura en Sudamérica (1810-1930). University of North Carolina.

Molloy, S. (2002). La flexión del género en el texto cultural latinoamericano. Cuadernos de Literatura, 8(15).

Moraes Medina, M. (2018). Escritura de viaje, peronismo y ficcionalización: Ezequiel Martínez Estrada en Suiza. Lo que los archivos cuentan, (6), 85-110.

Moraes Medina, M. (2020). Turistas intelectuales. Viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada. Universidad Nacional Autónoma de México.

Smith, H. (2008). Women Intellectuals and Intellectual History: their paradigmatic separation. Journal of Women's History, (20), 26-32.

Szurmuk, M. (2007). Miradas cruzadas: narrativas de viaje de mujeres en Argentina, 1850-1930. Instituto Mora.

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

Ortuño, L. (2025). Reseña a Enrique Quinteros (Comp.). (2023). Escritoras salteñas. Emma Solá de Solá: Aparecida / Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-CONICET). 110 pp. Cuadernos De H Ideas, 18(18), e084. https://doi.org/10.24215/23139048e084

Número

Sección

Reseñas bibliográficas