Falla masiva (también en los textos)
Palabras clave:
pandemia, lectura, escrituraResumen
Un relato desordenado de lecturas y de vivencias: falla masiva que trastorna el tiempo, las costumbres, la experiencia, los textos, la vida. Algunos ganadores en la colosal versión neoliberal del capitalismo y los perdedores, infortunados. Collage de noticias. Imágenes. Pensamientos, opiniones, información, datos. La escritura en un diario, el monólogo, la intertextualidad, la mixtura de los géneros. ¿Cómo ordenar los textos en tiempos de pandemia?
Descargas
Citas
Días de aislamiento obligatorio y 92 femicidios. (4 de agosto de 2020). TiempoSur. https://www.tiemposur.com.ar/nota/126-dias-de-aislamiento-obligatorio-y-92-femicidios
¿Cómo vivir un ritual a la Pachamama desde casa? (1 de agosto de 2020). Telesur. https://www.telesurtv.net/news/como-hacer-el-ritual-pachamama-desde-casa-20180731-0022.html
Crisis del COVID-19: sobre la escritura de coronavirus. (18 de marzo de 2020). Rae.es. https://www.rae.es/noticias/crisis-del-covid-19-sobre-la-escritura-de-coronavirus
Gutiérrez, P. (16 de junio de 2020). Trabajo en casa por la cuarentena: ¿quién debe hacerse cargo del costo de Internet, la PC y la silla ergonómica? La Nación. https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/trabajo-casa-cuarentena-quien-debe-hacerse-cargo-nid2378384
La Cámara alta aprobó la ley de Teletrabajo. (30 de julio de 2020). Télam. https://www.telam.com.ar/notas/202007/496182-el-senado-debate-el-
proyecto-de-ley-de-teletrabajo.html
Lachapelle, T. (17 de julio de 2020). La crisis del coronavirus fortalece el liderazgo de Netflix. Perfil. https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/crisis-coronavirus-fortalece-liderazgo-netflix.phtml
Las claves de la Ley de teletrabajo y cómo afectará a empresas y empleados. (31 de julio de 2020). Página/12. https://www.pagina12.com.ar/281854-las-claves-de-la-ley-de-teletrabajo-y-como-afectara-a-empres
Las palabras más buscadas en el diccionario durante la cuarentena. (7 de abril de 2020). Rae.es. https://www.rae.es/noticias/las-palabras-mas-buscadas-en-el-diccionario-durante-la-cuarentena
Moreno, G. (15 de julio de 2020). Se duplicó el consumo de harina en hogares en la cuarentena. BAE Negocios. https://www.baenegocios.com/negocios/Se-duplico-el-consumo-de-harina-en-hogares-en-la-cuarentena-20200715-0073.html
Noam Chomsky y el coronavirus: «Otra falla masiva y colosal de la versión neoliberal del capitalismo». (24 de abril de 2020). Página/12.
https://www.pagina12.com.ar/261649-noam-chomsky-y-el-coronavirus-otra-falla-masiva-y-colosal-de
Ubieto, J. R. (7 de febrero de 2020). ¿Existe el virus del miedo? La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20200207/473301968031/miedo-coronavirus.html
Vassilopoulos, W. (28 de mayo de 2020). La nostalgia de los abrazos en tiempos de coronavirus. Infobae. https://www.infobae.com/america/agencias/2020/05/28/la-nostalgia-de-los-abrazos-en-tiempos-de-coronavirus/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Claudia Festa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Politica vigente desde 2019
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Letras las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Letras depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.