Comunicar la esperanza en tiempos de distopía global
Palabras clave:
comunicación, neoliberalismo, racionalidad, subjetividad, políticaResumen
El neoliberalismo, en tanto racionalidad, construyó una expectativa en torno a lo posible e instauró los límites de lo decible. Por esto, es mucho más que un «modelo económico». En nuestro país, en el marco del proceso de cambio neoliberal desde fines de los años 70, el denominado cambio cultural de Cambiemos (2015-2019), trabajó sobre el sentido común, retomó y resignificó elementos presentes en nuestra cultura. Por este motivo, en el escenario global, y en la Argentina, es imperativo encontrar horizontes y análisis que pueden resultar crudos en el marco de las derrotas y la imposibilidad de remontarlas.
Citas
Brown, W. (2017). El Pueblo sin atributos. Mal Paso.
Canelo, P. (2019). ¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos. Siglo XXI.
Dong-Hyuk, H. (Productor). (2021). El juego del calamar [Serie]. Netflix. https://www.netflix.com/
Dubet, F. (2015). ¿Por qué elegimos la desigualdad? Siglo XXI.
Dudda, R. (2019). La verdad de la tribu, La corrección política y sus enemigos. Penguin Random House.
Eagleton, T. (2016). Esperanza sin optimismo. Penguin Taurus.
Han, B. C. (2022). Infocracia, La digitalización y la crisis de la democracia. Taurus.
Handke, P. (2013). La noche del Morava. Alianza de Novelas (ADN).
Laval, C. y Dardot, P. (2018). El Ser Neoliberal. Gedisa.
Lear, J. (2007). Reelaborando el fin de la civilización. Psicoanalisis: Revista de la Asociacion Psicoanalitica de Buenos Aires, 29 (1), 77-99. https://www.psicoanalisisapdeba.org/wp-content/uploads/2018/09/Lear.pdf
Marechal, L. (1936). Laberinto de amor. Sur.
Nuñez, S. (2011). Disney War. Violencia territorial en la aldea global. Ediciones Hum.
Zuboff, S. (2008). El Capitalismo de la Vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder. Paidós
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Andrea Ximena Holgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.