La tragedia de la decisión
Palabras clave:
decisión, tragedia, política, acción, contingenciaResumen
La tragedia de la decisión se presenta como tal en la medida que el jefe o jefa política se constituye como el depositario de la responsabilidad de la toma de decisiones. Desde Nicolás Maquiavelo hasta Max Weber el debate del actor político frente a las mismas se puede abordar desde el pensamiento trágico, pasando por la tragedia de los valores, la tragedia de la acción y la tragedia del lenguaje, tal como lo expone Eduardo Rinesi en Política y tragedia (2011).
Citas
Lefort, C. (2007). Maquiavelo y la verità effetuale. En el arte de escribir y lo político. Herder.
Maquiavelo, N. (1988) [1531]. El Príncipe. Marymar.
Rinesi, E. (2011). Política y tragedia. Hamlet, entre Maquiavelo y Hobbes. Colihue.
Weber, M (1982). Escritos políticos. Folios Ediciones.
Weber, M. (1964). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Natalia Palomo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.