¿A quién le hablamos?

Autores/as

  • Verónica Romina Mroczek Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Palabras clave:

Comunicación, política, juventud, discursos políticos, representatividad

Resumen

El presente texto reflexiona sobre la dialéctica existente entre la juventud que no forma parte de espacios políticos y los discursos que son emitidos desde sus espacios. A lo largo de los párrafos se plantea que existe una ruptura entre ambos y se generan preguntas que nos invitan a pensar si no sería necesario reconfigurar las herramientas discursivas para intentar reparar esa comunicación que, en la actualidad, pareciera estar siendo unidireccional.

Citas

Alberto Fernández [@alferdez]. (1 de mayo de 2022). Este domingo les deseo un feliz #DíaDelTrabajador y la Trabajadora. Lo celebramos creando trabajo. El empleo privado creció durante 13 meses consecutivos [Tuit]. Twitter. https://twitter.com/alferdez/status/1520784189079105536?lang=es

Arditi, B. (2010). ¿Populismo es hegemonía es política? La teoría del populismo de Ernesto Laclau. Constellations, 17(2), 488-497. https://www.consensocivico.com.ar/uploads/555f2b8022b70-Arditi_La%20teor%C3%ADa%20pol%20de%20E%20Laclau%20(CC).pdf

Argentina.gob.ar (2021). Participación histórica en elecciones. En Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/interior/observatorioelectoral/datoselectorales/participacion-historica-en-elecciones

Delle Donne, F. (2008) El discurso político y la legitimación. Questión; vol. 1, no. 19. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32071

L-Gante. (2021) El más piola. El más piola. UMG. https://www.youtube.com/watch?v=EqYKBa0IqFI

Laquidara, J. (10 de agosto de 2017). Vidal: "Tienen que creer que esta vez va a ser verdad". LaPoliticaOnline. https://www.lapoliticaonline.com/nota/107521-vidal-tienen-que-creer-que-esta-vez-va-a-ser-verdad/

Pascual, R. A. (6 al 8 de septiembre de 2001) La construcción de la imagen: un análisis interaccional del discurso político. En II Coloquio Nacional de Investigadores en estudios del discurso. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112326

Retamozo, M. y Fernández Constantinides, M. (2010) Discurso político e identidades políticas: producción, articulación y recepción en las obras de

Eliseo Verón y Ernesto Laclau. Cuadernos de H Ideas; vol. 04. Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33251

Rivarola, M. (2021) Sex Pistols: La historia detrás de la canción “God Save the Queen”. Indie Hoy. https://indiehoy.com/noticias/sex-pistols-la-historia-detrasde-la-cancion-god-save-the-queen/

Secul Giusti, C. (28 al 30 de octubre de 2021). El significante “populismo” en el discurso político de Alberto Fernández. En Evento: XXIII Congreso Anual de REDCOM (pp. 1497-1508). Universidad Nacional de Entre Ríos. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136458

Tiempo Argentino (25 de mayo de 2017). A 14 años del «vengo a proponerles un sueño» de Néstor Kirchner. Tiempo Argentino. https://www.tiempoar.com.ar/politica/a-14-anos-del-vengo-a-proponerles-unsueno-de-nestor-kirchner/

Descargas

Publicado

2022-10-20

Número

Sección

Reflexiones