Comunicación alternativa
Humor en Dictadura
Palabras clave:
dictadura, medios de comunicación, revista Humor, comunicación alternativaResumen
El presente texto aborda la estrategia desarrollada y desplegada por la Revista Humor en tiempos de la última dictadura cívico militar (1976-1983) y en pasajes puntuales de la recuperación democrática. Desde ese plano, se destaca su importancia en la comunicación alternativa de la época y las diferencias existentes con otros medios de comunicación masiva, vinculados al colaboracionismo, la complicidad y el silencio.
Citas
Basualdo, E. (2017). Endeudar y fugar. Siglo XXI ediciones. de Certeau, M. (1980). La invención de lo cotidiano. Arts de Faire, Union générale d'éditions de Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder.
Ediciones Trilce-Extensión universitaria. Universidad de la República.
Feierstein, D. (2007). El genocidio como práctica social: entre el nazismo y la experiencia argentina. Fondo de Cultura Económica.
Harvey, D. (2005). Breve historia del neoliberalismo. Akal Ediciones.
Kenis, D. (24 de marzo de 2015). La Nueva Provincia. Radio Universidad Nacional de La Plata. https://www.radiouniversidad.unlp.edu.ar/diego-kenis-24-de-marzo/
Garziglia, L. (16 de septiembre de 2020). Tres titulares de Clarín que nunca olvidaremos. La Tinta. https://latinta.com.ar/2016/08/tres-titulares-de-clarin-quenunca-olvidaremos/
Micheletto, K. (2 de agosto de 2016). “Nuestro trabajo fue pensar cómo gambetear a la censura”. Entrevista a Andrés Cascioli. Página/12. https://www.pagina12.com.ar/diario/cultura/7-52094-2005-06-08.html
Página/12 (26 de marzo de 2019). Cómo vendió Gente el golpe de 1976.
Página/12. https://www.pagina12.com.ar/183049-como-vendio-gente-el-golpedel-76
Revista Humor. [Revista Humor]. (17 de agosto de 2022). Colección de fotos de Revista Humor [imagen adjunta]. [Publicación de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/humorregistradoweb/photos
Rinesi, E. (2013). De la democracia a la democratización. Debates y Combates, N.º 5, año 3.
Sader, E. (2009). El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana. Siglo XXI.
Saintout, F. (2013). ¿Qué es la comunicación alternativa? (Material de cátedra) Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/ecal/wp-content/uploads/sites/
Saintout, F., & Bolis, J. M. (2016). Malditos medios: periodismo y dictadura. Oficios terrestres, N.° 34, 8-23. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/67392/CONICET_Digital_Nro.cf975fb1-4669-4e67-a76b-8a083cdfac73_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Pereiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.