Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Políticas Editoriales
    • Estadísticas
    • ENVÍOS
    • Contacto
  • Sitio anterior
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 61 (2008): Políticas de posgrado en Comunicación: el debate actual. Desafíos y perspectivas.

Núm. 61 (2008): Políticas de posgrado en Comunicación: el debate actual. Desafíos y perspectivas.

					Ver Núm. 61 (2008): Políticas de posgrado en Comunicación: el debate actual. Desafíos y perspectivas.
Publicado: 2008-08-01

Artículos

  • El Posgrado en la Universidad pública argentina Una mirada crítica sobre los estudios posuniversitarios

    Pablo Alabarces
    14-18
    • PDF
  • Los estudios de posgrado en nuestro país Análisis de la historia reciente

    Gloria Chicote
    19-21
    • PDF
  • La educación como un acto público Un punto de partida para poder pensar el posgrado

    Nancy Díaz Larrañaga
    22-24
    • PDF
  • La tesis: "un viaje con plan y cartografía previa" Construir un mapa para llegar a buen puerto

    Martín Becerra
    25-30
    • PDF
  • ¿Qué lugar ocupa la tesis en nuestras universidades nacionales? Desafíos y dificultades en el proceso teórico-metodológico

    Dora Luján Coria
    31-34
    • PDF
  • La tesis como estrategia de transformación de la realidad Una convivencia entre los sujetos productores de conocimientos y la comunidad

    Germán Retola
    35-37
    • PDF
  • ¿Comunicación o información? Significaciones comunicativas en el nivel Polimodal

    María Victoria Martin
    38-44
    • PDF

Entrevistas

  • "La Universidad de La Plata necesita más doctores" Entrevista a Horacio García Valenti

    Macarena Ordenavía, Yanina Barrientos
    45-48
    • PDF

Vista previa

  • Los clubes sociales y los procesos de subjetivación en la modernidad tardía

    Mónica Malagamba
    6-8
    • PDF

edicion_especial

AccedaDossier especial en homenaje a los cincuenta años de la primera edición de Para leer al Pato Donald (1971), de Ariel Dorfman y Armand Mattelart.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Alertas

alertasalertas Facebook Instagram 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

repositorios

Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Periodismo y Comunicación Social     Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a
  • Otras revistas

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

politicas


Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura
Revista científica sobre comunicación, cultura, periodismo y medios
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/trampas

e-ISSN 2314-274X | Revista con publicación continua

Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Diagonal 113 esquina 63 N.° 291 | La Plata (1900) | Buenos Aires | Argentina | revistatrampascomunicacion@gmail.com

Desde 2018, el sitio y todos sus contenidos se encuentran bajo una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

SEDICI PORTAL UNLP
Licencia Creative Commons ORCID ORCID
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.