Requisitos para la entrega del Trabajo Integrador Final

La documentación que se solicita a continuación se debe enviar en formato pdf
y firmada al correo: direcciongrado@gmail.com

Se debe contar con la totalidad de materias que menciona el plan de estudios: para el 1998, 32 -20 del CB y 12 del CS- y para el 2014, 43 -29 del CB y 14 CS). Recomendamos revisar el analítico de acuerdo al Plan: https://perio.unlp.edu.ar/academica/carreras/licenciatura/

  • Copia del trabajo (lo menos pesada posible; en caso de ser TIF de producción, se debe enviar la memoria y la producción). La edición deberá contar con los datos de los/las/es estudiantes en las primeras páginas: Nombre completo del/la/los/las/les estudiante/s; número/s de legajo/s; correo electrónico de contacto y sede de la Facultad en la que cursó la carrera (según corresponda); nombre del/la directora/a y del/la Codirector/a y asesores/as, si hubiere; fecha de presentación (mes y año); resumen del Trabajo. (cada ejemplar de TIF, de acuerdo a la modalidad, debe contener los requerimientos básicos que plantea el Reglamento: https://perio.unlp.edu.ar/tif/2021/04/01/reglamento-de-trabajo-integrador-final/)
  • Carta elevada al Consejo Directivo firmada por los/las/les estudiantes.
  • Carta elevada al Consejo Directivo firmada por el/la directora/a y Codirector/a, avalando la presentación del Trabajo Integrador Final.
  • Todos/as los/as autores/as deberán entregar –conjuntamente con el Trabajo Integrador Final y la otra documentación requerida– un documento de promesa de autoría y cesión de derechos de reproducción firmado. Si el Trabajo Integrador Final es individual, se usa el de “autoría”, y si es colectiva, se usa el de “coautoría”. Descargala ingresando acá
  • El Certificado para la presentación del TIF emitido por el Departamento de Estudianteslo gestionará la Dirección de Grado, cuando se entregue toda la documentación. En caso de encontrarse algún problema con el mismo, se le notificará vía mail al estudiante/s de manera particular.

Importante: Una vez que todo está entregado correctamente y el Dpto de Enseñanza habilita el certificado de TIF, se procede al armado del jurado y posterior evaluación del trabajo para dar lugar al coloquio virtual o presencial.

El coloquio se notifica con una semana de anticipación y se realiza a través de una plataforma virtual. El/la/le/los/las/les estudiantes tienen entre 20/25 minutos de exposición y luego, los/as/es jurados/as/es realizan su devolución y dan cuenta de la nota.

Modelos de carta