Page 7 - Un León por los derechos humanos, la solidaridad y los pueblos originarios. Javier Pompilio
P. 7
to de hacerse cargo de sus errores y tomar riendas en el
asunto social.
A partir de ello, la expresión “Periférico, vacío y egoísta,  cree
que todo este mundo piensa en él, rompe botellas en los tachos
de comida y así los pobres no se acercan ni a ver” (Gieco, 2011)
marca el egocentrismo de ciertas personas que ven al mundo
como un lugar en el que existe un único centro de referencia: las
propias personas. A estas instancias, la lírica destaca cómo esta
clase de sujetos en su búsqueda por no ayudar ni comprometer-
se, ejercían un acto de maldad hacia los sectores con necesida-
des económicas, que sustentaban el día a día revisando la basura
de otros.
Esta canción está situada en la zona geográfica de Buenos Aires,
donde muestra sus limítrofes sociales internos, el contraste de
las villas miseria con las urbes mejor ubicadas económicamente.

A modo de conclusión

Como se mencionó anteriormente, desde su inicio como mú-
sico y cantautor argentino (1966-actualidad), León Gieco se
convirtió en un referente de la música en la Argentina y Lati-
noamérica. Con sus letras y melodías formó un estilo único y
perdurable. Acompañando las protestas sociales, los derechos
humanos y las causas de los pueblos originarios, se transformó
en un faro de la protesta artística y de lucha contra la opresión
de los sectores mejor posicionados contra los marginados. Sus
letras y metáforas, por consiguiente, lograron (y logran) ejer-
cer una crítica hacia la forma de pensar e interactuar de esos
sectores de poder. Siempre posicionándose del lado de los vul-
nerados del sistema y de la gente, de lo que no tienen voz ni
decisión sobre los acontecimientos de nuestra turbulenta his-
toria y siempre son perjudicados.
En su extensa carrera y, sobre todo, a partir de su participación
con diversos artistas nacionales e internacionales, supo mez-
clar y transformar distintos estilos de música como el folklo-
re, rock, cumbia, música de los pueblos originarios, folk rock,
para dar origen a una estética que lo caracteriza, lo diferencia
del resto de los artistas y lo ubica siempre contextualmente.

ARTES | 183
   2   3   4   5   6   7   8