Page 1 - Número 6 | Revista Letras
P. 1

La escritura literaria
en las redes sociales

                                                  Milagros Lagneaux

           Resumen: Desde su surgimiento, las nuevas tecnologías modifica-
           ron distintas prácticas sociales y culturales. La escritura, más preci-
           samente la escritura literaria, es también parte de un nuevo cambio
           de paradigma en el que nos vemos inmersos.
           La idea de este artículo es visibilizar cuáles son las nuevas prácticas
           actuales en relación a la lecto-escritura y cómo las redes sociales ad-
           quieren una participación fundamental para la producción, el desa-
           rrollo y la creación de estos nuevos contenidos.
           Palabras clave: lectura – escritura – redes sociales – literatura –
           relatos.

 Hace no mucho tiempo atrás, los cuadernos y las máquinas de
 escribir eran aquellos sitios en donde se podían crear distintos
 tipos de relatos. Muchos de ellos, al ser terminados, no eran
 publicados en ningún lado y a veces, inclusive, su lectura no su-
 peraba los límites del círculo íntimo.
 Las redes sociales llegaron para cambiar el mundo de la comu-
 nicación y la escritura, de eso no hay dudas. En el ámbito digital,
 la escritura literaria supo abrirse camino y desde distintas pla-
 taformas tecnológicas, escritores aficionados y en algunos casos
 profesionales empezaron a tener nuevos accesos para publicar
 sus obras y conocer las de otras personas. Inicialmente los blogs
 fueron de los primeros sitios webs en donde se podían volcar
 escritos literarios de autoría personal, allí también surgieron co-
 munidades literarias y posteriormente talleres de escritura, in-
 clusive algunos destinados a la ortografía y la gramática .
 En estos días, los blogs se siguen actualizando e incorporan
 nuevas herramientas para la publicación de distintos tipos de
 escritos.

                                                                          CAMPOS | 153
   1   2   3   4