Si nos educan en la igualdad, creceremos más libres

Las construcciones de género desde los primeros años de vida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/24690333e027

Palabras clave:

autoetnografía, educación igualitaria, paradigma sexista de crianza

Resumen

En el presente artículo se indaga acerca de las formas dominantes de socializar a niños y niñas dentro del sistema patriarcal, en sectores de clase media de la ciudad de Córdoba, Argentina. La investigación se sustenta en un interés profundamente subjetivo, personal y desde una posición particular: somos mujeres heterosexuales, feministas y madres. Reflexionamos de manera situada sobre la crianza y las diferentes maneras en las que se llega a ser varón; especialmente, sobre la reproducción de la masculinidad dominante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguayo, F. y Kimelman, E. (2012). Paternidad activa. Guía para promover la paternidad activa y la corresponsabilidad en el cuidado y la crianza de niños y niñas. Santiago de Chile, Chile: Ministerio de Desarrollo Social. Recuperado de http://www.codajic.org/node/624

Baró, I. M. (2001). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica. San Salvador, El Salvador: UCA editores.

Badinter, E. (1993). XY. La identidad masculina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Alianza.

Beauvoir de, S. [1949] (1999). El segundo sexo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Sudamericana.

Bochner, A. (1994). Perspectives on Inquiry II: Theories and Stories. En M. L. Knapp y G. R. Miller (Eds.), Handbook of interpersonal communication (pp. 21-41). Thousand Oaks, Estados Unidos: Sage.

Bonino, L. (2001).La masculinidad tradicional, obstáculo a la educación en igualdad. Ponencia presentada en el Congreso Nacional de educación en Igualdad, Santiago de Compostela, España. Recuperado de http://www.luisbonino.com/pdf/masculinidad%20igualdad%20educacion.pdf

Chodorow, N. (1984). El ejercicio de la maternidad. Psicoanálisis y sociología de la maternidad y paternidad en la crianza de los hijos. Barcelona, España: Gedisa.

De Keijzer, B. (1997). El varón como factor de riesgo: masculinidad, salud mental y salud reproductiva. En E. Tuñón (Coord.), Género y salud en el sureste de México (pp. 1-15). Villahermosa, México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Díaz Bustamante, M. y Llovet, C. (2017). ¿Empoderamiento o empobrecimiento de la infancia desde las redes sociales? Percepciones de las imágenes de niñas sexualizadas en Instagram. El profesional de la información, 26(1), 77-87. Recuperado de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/ene/08.pdf

Ellis, C. (2004). The ethnographic I: A methodological novel about teaching and doing autoethnography. Walnut Creek, Estados Unidos: AltaMira.

Ellis, C. y Bochner, A. P. (2000). Autoethnography, Personal Narrative, Reflexivity. En N. K. Denzin e Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research (pp.733-768). Thousand Oaks, Estados Unidos: Sage.

González, J. (14 de octubre de 2014). Cómo está cambiando la actitud hacia los niños transexuales en EE.UU. El Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_eeuu_menores_transexuales_genero_cambios_sociedad_jg

Goodenough, R. (1987). Small Group Culture and the Emergence of Sexis Behavior. A Comparative Study of Four Children´s Group. En G. Spindler (Ed.), Interpretive Ethnography of Education (pp. 1-18). New York, Estados Unidos: Psychology Press.

Hartman, H. (1979). Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresiva entre marxismo y feminismo. Zona Abierta, (24), 85-113.

Jaramillo, L. (2009). La política de primera infancia y las madres comunitarias. Zona Próxima, (11), 86-101. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/1597/4662

Jordan, E. (1995). La construcción de la masculinidad en la temprana edad escolar. En Gender and Education, 7(1), 69-86.

Laclau, E. y Mouffe, Ch. (2010). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Lagarde, M. (1999). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas y locas. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Lozoya Gómez, J. A. (2008). El papel de los hombres por la igualdad. En Campaña Lazo Blanco. Recuperado de http://www.lazoblanco.org/wpcontent/uploads/2013/08manual/bibliog/material_masculinidades_0016.doc

Montoya Tellería, O. (1998). Nadando contra corriente: buscando pistas para prevenir la violencia masculina en las relaciones de pareja. Managua, Nicaragua: Punto de encuentro.

Rubin, G. (1975). The Traffic in Women: Notes on the Political Economy of Sex. En R. Reiter (Ed.), Toward and Anthropology of Women (pp. 157-210). New York, Estados Unidos: Monthly Review Press.

Scott, J. W. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En J. S. Amelang y M. Nash (Eds.), Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea (pp. 23-58). Valencia, España: Alfons el Magnanim.

Scribano, A. y De Sena, C. (2009). Construcción de conocimiento en Latinoamérica: algunas reflexiones desde la autoetnografía como estrategia de investigación. Cinta Moebio, (34), 1-15. Recuperado de http://www.moebio.uchile.cl/34/scribano.html

Segato, R. L. (2008). La guerra contra las mujeres. Madrid, España: Traficante de Sueños.

Sinay, S. (2000). La masculinidad tóxica. Madrid, España: ZETA.

UNICEF (2014). La escuela del silencio. Una mirada a la desigualdad de género en la educación [Documental]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?t=469&v=wBG3jUvTMCs

Publicado

2019-06-03

Cómo citar

Bard Wigdor, G., & Bonavitta, P. (2019). Si nos educan en la igualdad, creceremos más libres: Las construcciones de género desde los primeros años de vida. Con X, (5), e027. https://doi.org/10.24215/24690333e027

Número

Sección

Artículos