Los desafíos del pensamiento periférico ¿Necesidad de una nueva estrategia?

Autores

  • Victoria Zapata Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

Autonomy, peripheral countries, the external politics of USA

Resumo

En un escenario interdependiente, económica y políticamente, el Estado está claramente debilitado, tanto en el plano interno como en el externo; siendo ésta una característica que los países periféricos han de tomar para su provecho o se convertirá en una variable difícil de superar. Los elementos de viabilidad y permisividad encuadrados en el pensamiento de Helio Jaguaribe, actúan en este sentido como un aliciente a la construcción de una política exterior fortalecida desde la conjugación de elementos de política doméstica e internacional.  Sin embargo, el notable papel hegemónico representado por Estados Unidos y potenciado luego del 11/S, pone en el tablero cualquier estrategia que pueda surgir dentro de la esfera hemisférica, presionando en cierta forma para que los actores regionales se posicionen en base a una definición clara y contundente del rol que pretenden ocupar. He aquí el desafío del pensamiento autonomista como eje conductor de dicho posicionamiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Zapata, V. (2012). Los desafíos del pensamiento periférico ¿Necesidad de una nueva estrategia?. Cuadernos De H Ideas, 3(3). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1379

Edição

Seção

Artículos