El feminismo existencialista de Simone de Beauvoir en La mujer rota

Autores

  • Roberto Gerardo Flores Olague Universidad Autónoma de Zacatecas, México

DOI:

https://doi.org/10.24215/23139048e032

Palavras-chave:

Simone de Beauvoir, Existencialismo, Feminismo, La mujer rota, Literatura

Resumo

En el presente artículo se expone el existencialismo feminista de Simone de Beauvoir en una de sus obras literarias más representativas: La mujer rota, la cual fue publicada a finales de la dédcada de los sesenta del siglo pasado. En dicho libro, Beauvoir expresa, a través de tres relatos, su filosofía feminista enmarcada por la influencia de Jean-Paul Sartre, pero a través de su interpretación personal, señalando las condiciones que han llevado a la mujer a vivir sometida en un mundo que espera de ella comportamientos ideales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Beauvoir, S. (1967). Memorias de una joven formal. (Trad. Bullrich, S.). Buenos Aires, Argentina: Sudamericana. Recuperado de http://www.diariofemenino.com.ar/documentos/Memorias_deunajovenformal.pdf

Beauvoir, S. (2003). La mujer rota (Trad. Sierra, D y Sánchez, N). Buenos Aires, Argentina: Sudamericana. (1967).

Publicado

2020-11-29

Como Citar

Flores Olague, R. G. (2020). El feminismo existencialista de Simone de Beauvoir en La mujer rota. Cuadernos De H Ideas, 14(14), e032. https://doi.org/10.24215/23139048e032

Edição

Seção

Artículos