Representaciones sociales sobre la(s) sexualidad(es) de los y las jóvenes. El caso de la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Lola Mora» de Berisso
Palabras clave:
comunicación, educación, género, jóvenes.Resumen
El presente artículo reflexiona en torno a una experiencia de comunicación, educación y género realizado en la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Lola Mora» de la localidad de Berisso (Buenos Aires, Argentina) entre mayo y junio del 2016 con el objetivo de poner en tensión las representaciones sociales que tenían los y las jóvenes de la institución sobre la(s) sexualidad(es).
La práctica de intervención se ha desarrollado en una articulación entre la Unidad Sanitaria N° 19, la Escuela, la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la cátedra II de Comunicación y Educación de la misma Casa de estudios. La sola articulación entre estos espacios constituye una dimensión política fundamental para el desarrollo de la práctica, ya que define posiciones epistemológicas, aportes teóricos, recursos y actividades que definen y dan forma a una estrategia de intervención.
Social representations of the sexuality of young people. The case of Middle School No. 3 «Lola Mora» of Berisso
This article reflects on a communication, education and gender experience made in the Middle School N° 3 «Lola Mora» of the town of Berisso (Buenos Aires, Argentina) between May and June 2016 with the aim of to strain the social representations that had young people of the institution on the sexuality. The practice of intervention has been developed in a joint between the Sanitary Unit No. 19, the Middle School, the Ministry of Gender of the Faculty of Journalism and Communication (FPyCS) of the National University of La Plata (UNLP) and professorship II Communication and Education at the same university. Just the joint between these spaces is a fundamental political dimension for the development of practical, as defined epistemological positions, theoretical contributions, resources and activities that define and shape an intervention strategy.
Keywords: communication, education, gender, youth.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Extensión en red las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Extensión en red depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.