La defensa de los derechos humanos en Nueva Presencia
Palavras-chave:
Dictadura, Nueva Presencia, editoriales, democraciaResumo
En el presente artículo el autor analiza el discurso sobre la problemática de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la última Dictadura cívico militar en el espacio editorial del semanario argentino Nueva Presencia en el primer año de la transición democrática (1984), incluido el mes de diciembre de 1983, que marcó el regreso formal del orden constitucional tras la asunción del presidente Raúl Alfonsín. El estudio de los artículos institucionales permite determinar a qué actores políticos (Fuerzas Armadas, Poder Ejecutivo, organismos de derechos humanos, etc.) jerarquizó en su superficie editorial y qué sentidos construyó en torno a la problemática abordada.Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Del número 1 (2010) al número 5 (2017) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 6 (2018), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.