Líderes o líderes de opinión en digital
Palabras clave:
líderes, influencer, opinión pública, mediosResumen
El presente texto indaga en el universo influencer, en tanto grupo selecto que concita la atención de millones de personas en el plano digital. Por esto mismo, se analiza su situación de liderazgo en opinión y su figura visible en el campo de las juventudes y la actividad en las redes sociales.
Citas
Anzieu, D. y Martin, J. Y. (1986). La dinámica de los grupos pequeños. Kapelusz. Versión Española Sofia Vidaurrazaga Zimmerman.
Barbero. J, Cavia. G, Toledo. C. & Barrios. S. (2019). Opinión pública, Big Data y dominación. En G. González (Comp.). Comunicación política y redes sociales (31-40). EDULP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84036
Barbero. J, Cavia. G, Toledo. C. & Barrios. S. (2021). Revolución comunicacional y emociones compartidas. En G. González (Comp.). Comunicación y política reloaded. Las redes sociales en contexto de pandemia (43-61). EDULP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127149
Bourdieu. P. (1988). Cosas dichas. Gedisa Editorial.
Bourdieu, P. (2000). Intelectuales, política y poder. Eudeba.
D’Alesandro, M. (2006). Liderazgo político. En L. Aznar y M. De Luca (Comp.), Política. Cuestiones y problemas. Ariel.
Galup. L. (2019). Big Data & Política. De los relatos a los datos. Persuadir en la era de las redes sociales. Penguin Random House Grupo Editorial.
De Moraes, D. (2013). Sistema mediático y poder. En D. De Moraes, I. Ramonet y P. Serrano (Eds.). Medios, poder y contrapoder. De la concentración monopólica a la democratización de la información (19–45). Editorial Biblos.
Cheresky. I. (2008). Poder presidencial, opinión pública y exclusión social. Editorial Manantial.
Lazarfeld, P., Berelson, B. y Gaudet, H. (1962). El pueblo elige. Estudio del proceso de formación del voto durante una campaña presidencial. Ediciones.
Montero Corrales, L. (2018). Facebook y Twitter: un recorrido por las principales líneas de investigación. Revista Reflexiones, 97, 39-52. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S165928592020000200021&script=sci_arttext
Montero Corrales, L. (2020). De los líderes de opinión de Lazarfeld a los influencers de internet. Qué. Portal de contenidos.
Ianni, O. (1999). El príncipe electrónico. Revista de Ciencias Sociales, 10, 7-32. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1130
Sartori, G. (1999). Elementos de Teoría Política. Alianza Editorial.
Siri, S. (2015). Hacktivismo, la red y su alcance para revolucionar el poder. Penguin Random House Grupo Editorial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Guillermo Cavia, Carlos Toledo, Luis Sujatovich

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.