Comunicación digital y militancia territorial
Reflexiones y relaciones
Palabras clave:
comunicación política, territorio digital, territorio físico, militanciaResumen
El acto de pensar una trama articuladora entre lo digital y el territorio físico permite pensar en una «mirada anfibia» que nos lleva a sumergirnos en los procesos de generación de contenidos para las plataformas virtuales. Por ello, el presente texto revisa la relación bimodal de una organización política, a fin de observar las formas de trabajo y destacar los tránsitos hacia una comunicación más efectiva en términos de interacción con el público perfilado.
Citas
Durán Barba, J. & Nieto, S. (2017). La política en el siglo XXI. Arte, mito o ciencia. Debate.
Dussel, I. (2016). Prólogo. En J. Van Dijck, La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Siglo XXI editores.
Feenberg, A. (2009). Critical theory of communication technology: Introduction to the special section. Information Society, 25 (2), 77-83.
Kaplan, A. y Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media. Business Horizons, 53 (1), 59-68. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0007681309001232#sec
1.3
Secul Giusti, C., López Alcalá, L., & Lagneaux, M. A. (2020). Un concepto a traducir: lawfare, persecución jurídica y ataque mediático. Actas de Periodismo y Comunicación Social, 6. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/123416/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Svampa, M. (2008). Notas provisorias sobre la sociología, el saber académico y el compromiso intelectual. En V. Hernández y M. Svampa (eds.), Gerard Athabe, Entre varios mundos. Reflexividad y compromiso. Prometeo. http://www.maristellasvampa.net/archivos/ensayo41.pdf
Van Dijck, J. (2016). La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Siglo XXI editores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luz López Alcalá

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.