Comunicación interna y gestión gubernamental
Escenarios, prácticas y herramientas
Palabras clave:
comunicación interna, gestión gubernamental, estrategia, narrativas, ciudadaníaResumen
En un contexto híper mediatizado y en un mundo digital donde la oferta de información es virtualmente infinita, es necesario relatar y/o contar la gestión política utilizando nuevos lenguajes. Es por eso que el presente texto invita a reflexionar y revisar prácticas y herramientas que se ponen en juego al momento de planificar la comunicación interna gubernamental. La búsqueda de nuevas narrativas requiere necesariamente abandonar viejos paradigmas para poder construir escenarios que faciliten otras formas de incorporar ciudadanía a las gestiones de gobierno.
Citas
Álvarez Teijeiro, C. (2020). Comunicación interna gubernamental: Qué funciona. En M. Riorda y L. Elizalde (Comp.), Comunicación Gubernamental Más 360 Que Nunca. La Crujía.
Bauman, Z. (1999). Modernidad Líquida. Fondo de Cultura Económica.
Brandolini, A., González Frigoli, M., & Hopkins, N. (2009). Comunicación interna. Claves para una gestión exitosa. La Crujía y DIRCOM.
Caletti, S. (2007). Decir, autorrepresentación, sujetos. Estudios de Comunicación y Política, 17, 19-78. https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/259/258
Luhmann, N. (1997). Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. Anthropos.
Parra, M. (2006). Ética en las organizaciones. Construyendo confianza. Ediciones B.
Riorda, M. & Elizalde, L. (2020). Introducción. ¿Hacia dónde va la comunicación gubernamental? En M. Riorda y L. Elizalde (Comps.), Comunicación Gubernamental Más 360 Que Nunca. La Crujía.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Daniela Irigoiti Vaccarini, María Lorena López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.