Comunicación y política reloaded
Las redes sociales en contexto de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.24215/29533821e021Palabras clave:
redes sociales, comunicación política, prácticas, pandemiaResumen
El libro Comunicación y política reloaded. Las redes sociales en contexto de pandemia (2021), compilado por Gustavo F. González, refleja la investigación realizada por el equipo de trabajo del Centro de Investigación y Capacitación en Estudios de Opinión Pública (CICEOP) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), sobre la construcción de las redes sociales en la sociedad y en la política argentina, atravesadas por el virus de la covid-19.
Descargas
Citas
Ayala, T. (2014). Redes sociales, poder y participación ciudadana. Revista Austral de Ciencias Sociales, (26), 23-48. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2014.n26-02
García-Rodríguez, G. (2019). Aproximaciones al concepto de imaginario social. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 19(37), 31-42. https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a08
González, G. F. (2019). Comunicación política y redes sociales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84036
González, G. F. (Comp.) (2021). Comunicación política reloaded. Las redes sociales en contexto de pandemia. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127149
Grillo, M., Papalini, V. y Benítez Larghi, S. (Coords.) (2016). Estudios sobre consumos culturales en la Argentina contemporánea. CLACSO. http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1210
Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Paula Machicote

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en la revista las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en Política y Comunicacíon.