El péndulo entre la libertad de información y la seguridad: caso “Deep Web”
Palabras clave:
internet, Deep Web, privacidad, seguridadResumen
El artículo aborda la pendulación entre libre circulación de la información y la privacidad vs. la seguridad y el control, que se produce por los fuertes intereses que intervienen en ambos polos. Frente al caso de la Deep Web, por su ambigüedad intrínseca, la posición de la sociedad civil que es ajena a ella levanta las banderas de uno y otro lado. Relacionar esta pendulación con la Deep Web y los espacios de internet permite que los Estados nacionales y su legislación actualicen su rol de soberanos sobre las sociedades que representan.
Las posiciones más duras de este conflicto, en orden de jerarquía, están encarnadas en las potencias mundiales y los motores de búsquedas y navegadores más populares. A nivel de la sociedad civil, además de los que navegan por la superficie, encontramos los que utilizan la Deep Web como herramienta de información y comunicación segura y los que la utilizan para delinquir.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en RevCom los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Revcom depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.