Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica

Autores/as

  • Laura Pérez de Stefano
  • Edgardo Gustavo Rojas

Palabras clave:

lenguas profesionales, lenguaje jurídico, lingüística cognitiva, intuiciones lingüísticas

Resumen

En comunicaciones anteriores presentamos las potencialidades de la lingüística cognitiva para estudiar el lenguaje jurídico como lenguaje con fines específicos, e identificamos la vacancia teórica en el estudio de la reflexión metalingüística que guía la comunicación profesional (Pérez De Stefano y Rojas, 2013, 2015). Así, comenzamos a sistematizar fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el modo en que instancian intuiciones lingüísticas de los juristas y avanzamos en su abordaje siguiendo categorías propias de la lingüística cognitiva (Pérez De Stefano y Rojas, 2016). En este nuevo trabajo, proponemos identificar y explorar las alusiones lingüísticas del corpus precitado, analizando las habilidades cognitivas que ponen en juego. Consideramos que la reflexión metalingüística de los operadores jurídicos conforma un factor clave en la comunicación de sus decisiones, y que nuestra estrategia teórico-metodológica permite profundizar sobre el papel que cumple en la elaboración de los textos a través de los cuales se manifiesta empíricamente.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
136
Aug 16 '18Aug 19 '18Aug 22 '18Aug 25 '18Aug 28 '18Aug 31 '18Sep 01 '18Sep 04 '18Sep 07 '18Sep 10 '184.0
| |

Descargas

Publicado

2018-08-14

Cómo citar

Pérez de Stefano, L., & Rojas, E. G. (2018). Estudio exploratorio sobre la reflexión metalingüística en la comunicación jurídica. RevCom, (6), 56–69. Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4901