Panel “Masculinidades: estereotipos vigentes, nuevas configuraciones subjetivas y estatutos de poder hegemonizantes”, en el marco del III Congreso Internacional de Comunicación, Género y Sexualidades. Debates actuales en torno a la política, la teoría y la acción, organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Con la participación de los Investigadores José Olavarría Oranguren, Kalim Soria, Ariel Sánchez, Néstor Artiñano, y Flavio Peresson. Fecha: 14 de Junio de 2012.
Panel: «El silencio no es salud». En el marco del Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos. Universidad de Las Madres de Plaza de Mayo. Pasaje Dardo Rocha. La Plata, 7 de Septiembre de 2012.
Encuentro de Comunicación, Derechos Humanos y políticas antidiscriminatorias. Panelista mesa: “Comunicación Medios y políticas antidiscriminatorias”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) 20 de mayo de 2011.
Charla Debate sobre el tratamiento mediático de la violencia de género. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra Las Mujeres. 1 de Noviembre de 2012. Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Conferencia “Interrupción voluntaria del embarazo. Aportes y desafíos”. Dirección de capacitación de técnicos de la salud. Curso permanente de gestión en políticas socio-sanitarias. Lugar: sede de ATE Provincia de Buenos Aires- calle 8 e/ 55 y 56. Fecha: 20 de septiembre 2012.
Charla-exposición: “El derecho en clave de género”, Cátedra II de Derecho a la Comunicación (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata). Titular: Prof. Daniela Bersi. Lunes 3 de septiembre de 2012.
Powered by WordPress. AwesomeOne theme by Flythemes