CLASES 2 Y 3. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Comunicación y estrategia. ¿Qué contamos y cómo lo contamos?
El objetivo de esta clase es poner en práctica nociones básicas de estrategia comunicacional para la formulación de un producto
En esta clase vamos a empezar a pensar en la comunicación no solo como algo que hacemos de manera espontánea, sino como algo que podemos planificar y organizar para que sea más efectiva. Para eso, vamos a hablar de estrategia comunicacional: qué significa, por qué es importante y cómo se aplica en el periodismo.
Para que un mensaje llegue a las personas adecuadas y logre su objetivo, es fundamental tener en cuenta varios elementos: qué queremos decir, a quién se lo queremos decir, cómo lo vamos a contar y a través de qué medios lo vamos a difundir. No es lo mismo escribir una crónica para una revista especializada en deportes que hacer un video corto para redes sociales. Cada medio y cada público requieren estrategias distintas.
Vamos a analizar ejemplos concretos de estrategias comunicacionales en el periodismo deportivo: casos en los que se logró comunicar de manera efectiva y otros en los que falló. ¿Qué hicieron bien? ¿Qué podrían haber mejorado? A partir de estos ejemplos, vamos a identificar qué elementos hacen que una estrategia sea clara y efectiva.
A lo largo de estas clases, no solo vamos a analizar estrategias existentes, sino que también van a empezar a diseñar la suya propia. Como parte del trabajo práctico final, cada grupo desarrollará su propio proyecto comunicacional, pensando qué historia quieren contar, a quiénes quieren llegar y de qué manera lo harán. Este proceso les permitirá experimentar con distintas herramientas y formatos, poniendo en práctica todo lo que vayamos aprendiendo.
Bibliografía y materiales (obligatorios)
Para comenzar, te invitamos a leer un texto de Juan Camilo Jaramillo López que se llama ¿COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA O ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN? EL ARTE DEL AJEDRECISTA. Prestá atención, porque allí encontrarás ideas muy interesantes, pero también hay algunas más complejas. Por eso, te proponemos que te anotes todas las dudas que vayan surgiendo para ponerlas en común en el espacio de intercambio con tus docentes. Accedé al texto haciendo clic aquí
A su vez, te proponemos que releeas el texto del ingreso de Gisela Sasso “El sentido estratégico de la comunicación, desafíos y disputas narrativas.” Te dejamos el texto aquí
Además, te dejamos un material de apoyo, elaborado por la cátedra, para que te sirva de guía al momento de resolver los trabajos prácticos. Este documento lo podés encontrar ingresando aquí.
¡Nos vemos en el aula!