Cronograma de Clases

LENGUAJES Y NARRATIVAS   

Clase 1. Presentación de la materia. ¿Qué son los lenguajes y las narrativas? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué consumimos?

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN        

Clase 2. Estrategias de comunicación: nociones básicas de estrategia comunicacional para la formulación de un producto. ¿Qué contamos? ¿Cómo lo contamos?

Clase 3. Estrategias de comunicación. ¿Cómo formular un proyecto? Ejemplos y puesta en práctica.

NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVOS RELATOS

Clase 4. Narrativas transmedia y cultura participativa en el periodismo deportivo. Influencia de la tecnología en nuevos relatos deportivos. Redes sociales como nuevos medios y formas de relación deportiva. Concepto de narrativa transmedia: interactividad, no linealidad y expansión. Riesgos y oportunidades de redes sociales para el periodismo deportivo.

LENGUAJES DE COMUNICACIÓN

Clase 5 y 6. Lenguaje gráfico (tradicional/digital) Géneros y formatos en el periodismo deportivo. Producción periodística gráfica      

Clase 7 y 8. Lenguaje radiofónico(tradicional/digital). Géneros y formatos radiales. Escucha, reconocimiento y análisis de productos radiales Producción periodística  radiofónica

Clase 9 y 10.  Lenguaje audiovisual(tradicional/digital). Géneros y formatos audiovisuales. Proyección y análisis de ejemplos audiovisuales y de otros lenguajes artísticos, de diversos estilos y propuestas. Ejercicios de configuración audiovisual y reflexión en torno a: la construcción del personaje; la entrevista, la construcción espacial, la configuración lumínica, y la configuración sonora, y tipográfica. Producimos

EL PERIODISMO DEPORTIVO EN LA ACTUALIDAD.  MODELOS DE GESTIÓN COLECTIVA Y AUTOGESTIVAS           

Clase 11. Experiencias en Periodismo Deportivo.

CIERRE    

ENTREGA TP FINAL /EXPOSICIÓN DE TRABAJOS/COLOQUIOS