Saltar al contenido
Header Header

LAS RADIOS Y LA CONTINUIDAD EDUCATIVA
EN EL CONTEXTO DE AISLAMIENTO SOCIAL

Relevamiento, diagnóstico y orientaciones para repensar la comunicación, la educación y la conectividad en Argentina

Menú
  • Inicio
  • El Proyecto
    • En qué consiste
    • Quiénes participamos
    • Resultados
  • Mapas de Experiencias
  • Producciones
    • Audiovisuales
    • Sonoros
    • Gráfica
    • Fotogalerías
  • Contacto
autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP sentados en el auditorio del CCK, en la presentación de los resultados de las investigaciones de los PISAC COVID

Periodismo participó de la presentación de los resultados de la convocatoria Pisac Covid 19 de la Agencia I+D+i

  • agosto 10, 2022

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social participó del encuentro “Aportes de las ciencias sociales para las políticas públicas: propuestas para el presente y el futuro” como parte de la presentación de los resultados de la convocatoria Pisac Covid- 19, que organizó la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en el Centro Cultural Kirchner.

Se presentarán los resultados de la convocatoria PISAC COVID en el CCK

  • agosto 8, 2022

En una jornada de intercambio, los proyectos financiados expondrán sus aportes y perspectivas. Será mañana 9 de agosto de 10 a 18 hs. en el Centro Cultural Kirchner ubicado en CABA

Analizan el aporte educativo de 1000 radios durante la pandemia

  • septiembre 7, 2021

El trabajo lo lleva a cabo un equipo de 70 profesionales de ocho universidades nacionales, dos redes de medios, una organización gremial y una entidad pública. Buscan desarrollar y promover políticas públicas.

autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP sentados en el auditorio del CCK, en la presentación de los resultados de las investigaciones de los PISAC COVID

Periodismo participó de la presentación de los resultados de la convocatoria Pisac Covid 19 de la Agencia I+D+i

Se presentarán los resultados de la convocatoria PISAC COVID en el CCK

Analizan el aporte educativo de 1000 radios durante la pandemia

Esdenka-Sandoval_RadioUNI

Entrevista a Esdenka Sandoval

La radio y la continuidad educativa durante la pandemia

Estudian la importancia de las radios comunitarias en el aislamiento

La importancia de la radio en la continuidad educativa en cuarentena

La Universidad Nacional de Tucumán participa de una investigación sobre las radios en la pandemia

Más noticias
Loading

MAPA DE EXPERIENCIAS


ETIQUETAS // RADIO // PANDEMIA // EDUCACIÓN //
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las radios comunitarias, un puente entre docentes y alumnos en tiempos de pandemia

Radios comunitarias y escuelas producen programas en el marco del aislamiento social

“Freire a la escucha”: destacada dramatización radial del Instituto Superior Goya

Radios comunitarias y escuelas producen programas en el marco del aislamiento social

Radiochanguitos al Seguimos Educando: la producción de Aire Libre de Rosario seleccionada por el Ministerio de Educación

Las radios comunitarias, un puente entre docentes y alumnos en tiempos de pandemia

Radios comunitarias y escuelas producen programas en el marco del aislamiento social

“Freire a la escucha”: destacada dramatización radial del Instituto Superior Goya

Barras
Agencia
UNLP UNQUI Cordoba Comahue Tucuman Nordeste
UNTDF Villa Maria Farco Aruna Def Publico UEPC
Contacto: labestiapop21@gmail.com

Pin It on Pinterest