El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo. La perspectiva del entretenimiento

Autores

  • Eray Arce Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

Communication media, insecurity, entertainment, crimes, risk

Resumo

En este trabajo se analiza la construcción social del delito en los medios de comunicación desde el enfoque del entretenimiento, tomando como caso el programa Código Alerta de Utilísima Satelital. A través de esta perspectiva, se analizan las dramatizaciones y los tipos de delitos, delincuentes y víctima que construye el programa, para intentar rastrear qué nociones de riesgo, inseguridad, delito y control se ponen en juego. El análisis intenta abordar cómo se construye esta relación entre inseguridad y entretenimiento, atendiendo principalmente a la  forma y los recursos discursivos, estéticos, tipográficos, sonoros, lingüísticos y valorativos. El punto de vista del entretenimiento y la atención puesta en los recursos formales, intentan matizar y ampliar las visiones que explican causalmente una construcción deliberada de ciertas ideas de lo delictivo y los sujetos que delinquen desde los medios y sus grupos económicos. Este trabajo  rescata otros elementos para la producción compleja de una idea de delito, entendiendo que ésta no se manifiesta sólo como discursos punitivos acabados y coherentes, sino también como gestos, imágenes, estrategias, movimientos a la hora de prevenir la inseguridad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Arce, E. (2012). El delito en la mira: Utilísima y la dramatización de lo delictivo. La perspectiva del entretenimiento. Cuadernos De H Ideas, 3(3). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1388

Edição

Seção

Artículos