Grupo DAR. actividades didácticas y recreativas para niños
Resumen
El presente artículo propone dar cuenta de las acciones llevadas a cabo por el Grupo DAR (actividades didácticas y recreativas) conformado por jóvenes estudiantes universitarios y profesionales, residentes de la Ciudad de Córdoba.
El equipo coordina desde el año 2005 diversos talleres destinados a niños de entre 4 y 14 años residentes y de zonas aledañas al Barrio Ferreyra, ubicado a 12 kilómetros de la zona céntrica.
La modalidad de trabajo parte de una perspectiva de integración en que los actores, mediante sus acciones, modifican y superan los desafíos del entorno.
El objetivo central del grupo es generar un espacio extra escolar donde se brinden recursos para desarrollar la creatividad, entendiéndola como la capacidad en la que el ser humano se manifiesta integrando aspectos cognitivos y emocionales. Al mismo tiempo pretende fomentar la integración, la responsabilidad y el compromiso individual para interactuar con los demás. Por ello se proponen actividades pasibles de modificarse a partir de los intereses, inquietudes y necesidades de los chicos. En seis años de actividad los actores del grupo DAR fueron variando. Sin embargo, esta propuesta persiste en el tiempo por tratarse de un espacio que los niños construyen cada sábado y que ya han incorporado como propio.
Palabras clave: creatividad- integración- recreación
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Del número 1 (2010) al número 9 (2018) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 10 (2019), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.