Los proyectos de extensión universitaria y su impacto en la Universidad de Buenos Aires
Resumen
En los últimos años, la extensión universitaria está cobrando gran visibilidad en nuestro país, colocándose el énfasis en las prácticas universitarias de intervención social y comunitaria. En este sentido, el presente trabajo analiza cuál es el impacto de estas prácticas en el entorno de la Universidad de Buenos Aires (UBA), portadora de una tradición que ha colocado el acento principalmente en la docencia y la investigación.
La vigencia a partir de 2006 de líneas de financiamiento tendientes a fortalecer estas prácticas, tanto en el marco del Estado -por medio del Ministerio de Educación de la Nación-, como así también al interior de la UBA a través de convocatorias de extensión, permiten entrever cierto desplazamiento de la extensión desde la periferia hacia el centro de las políticas públicas y académicas. A lo largo de estas páginas, se ahondará en cómo es recibida esta práctica al interior la universidad y cuáles son los diálogos que se inician con el resto de las actividades y funciones que habitan el quehacer universitario.
Palabras clave: extensión, universidad
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Del número 1 (2010) al número 9 (2018) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 10 (2019), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.