Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación

Authors

  • Alejandra Cebrelli
  • Víctor Arancibia

Keywords:

Ciencias de la Comunicación, Decolonialidad, Puja distributiva, Ecología de saberes

Abstract

El trabajo plantea una revisión de los momentos fundacionales de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta desde la perspectiva teórica de la decolonialiadad para analizar los objetivos que se propusieron dentro del enclave socio-historico local. Se entiende el proceso como parte de una puja distributiva cultural en la que la disputa por los sentidos acerca de lo que es la comunicación y su rol en el escenario local resultaba central para la región. A la vez, se realiza una lectura del plan de estudio desde una perspectiva que considera a los contenidos y a las prácticas académicas como una ecología de los saberes en tanto articulación de los mismos y en pos de un descentramiento de las formas de conocimiento tradicionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Published

2015-08-21

How to Cite

Cebrelli, A., & Arancibia, V. (2015). Saberes descentrados y ecología de saberes. Una mirada decolonial sobre una carrera de comunicación. RevCom, (1), 28–38. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/2618

Most read articles by the same author(s)