Comunicación y poder en América Latina

Authors

  • Carlos Del Valle Rojas
  • Cynthia Ottaviano
  • Isabel Ramos
  • Martín Granovsky
  • Damián Loreti

Abstract

Este panel de análisis de la coyuntura sociopolítica, con una perspectiva latinoamericana, se dio como cierre del XIII Congreso de REDCOM realizado en septiembre. “Ha sido rico en reflexión para que podamos pensar y desnudar las operatorias mediáticas, políticas, judiciales a partir de las cuales Milagro Sala está presa y a partir de las cuales la presidenta Dilma Rousseff ha sido destituida del poder”, remarcó Isabel Ramos, quien trajo su experiencia desde Ecuador para visualizar cómo los gobiernos progresistas y populistas desde 2000 aportaron un cuestionamiento del poder de los medios. El chileno Carlos del Valle Rojas problematizó cuestiones vinculadas al racismo, la hegemonía y las industrias culturales para pensar, también, el tema del poder y los derechos en la región. Por su parte, Cynthia Ottaviano analizó la regresión en materia de derechos humanos y en particular de la comunicación en Argentina en clave de “negocio, vulneración y despoder”. El abogado Damián Loreti desmenuzó las razones por las cuales la destitución de la presidenta brasileña fue ilegal y significa una restricción de derechos políticos; y el periodista Martín Granovsky descató que “hay una ocupación lo más rápida posible del Estado” pero los valores aún están en disputa. 

Downloads

Metrics

PDF views
190
Dec 07 '16Dec 10 '16Dec 13 '16Dec 16 '16Dec 19 '16Dec 22 '16Dec 25 '16Dec 28 '16Dec 31 '16Jan 01 '17Jan 04 '174.0
| |

Published

2016-12-07

How to Cite

Del Valle Rojas, C., Ottaviano, C., Ramos, I., Granovsky, M., & Loreti, D. (2016). Comunicación y poder en América Latina. RevCom, (3), 38–70. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/3630