Venezuela: Community Media, Social Movements and the State

Authors

  • Julia Porto Universidad Nacional de La Plata, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/24517836e010

Keywords:

Venezuela, medios comunitarios, movimientos sociales, Estado

Abstract

This work covers the links between community media, social and political movements promoted by the State / governments in Venezuela, observing their complexities, in an attempt to understand the places from which progressive governments and their proposals of led to the peoples in our region, and particularly, if in fact, political spaces based on autonomous popular construction matured in that country. At the same time that the development of the Bolivarian process, the popular media have been political practices have been built, in whose exercise he conceives himself outside of a political party and a bureaucratic state, constituting a scenario for the visibility of popular demands.

Keywords: Venezuela, community media, social movements, State

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Alaniz, M. (2015). (Comp.). Medios informativos y gobiernos en la historia contemporánea de Sudamérica (2004-2014). Córdoba. Editorial Copi Rápido.

Anmcla, (2004). Venezuela: Medios Comunitarios, Libres y Alternativos. Recuperado de http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/80235/index.php

Anmcla, (2008a). Marco legal de la Comunicación Comunitaria. Recuperado de https://issuu.com/vocesurgentes/docs/marco_legal

Anmcla, (2008 b). Venezuela: Medios Comunitarios, Libres y Alternativos. Somos expresión de la multitud. Recuperado de http://vocesurgentes.codigosur.net/leer.php/3369674.html

Anmcla, (2011). Entrevista a Natalí Mendoza. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=E_atI8Fy92c

Aporrea. Recuperado de https://www.aporrea.org/

Ávila, K. (2017). “Periodismo incorporado: sobre los aparatos de propaganda de la OLP”. Question Digital [en línea]. Consultado el 20/08/2017 en <http://questiondigital.com/periodismo-incorporadosobre-los-aparatos-de-propaganda-de-la-olp/>

Carcione, C. (2017). “Nos estamos moviendo entre la falsa Constituyente de Maduro, la guerra civil/aplastamiento que propone Atilio Borón o la recuperación de la vigencia de la Constitución del ‘99”. Aporrea [en línea]. Consultado el 19/08/2017 en <https://www.aporrea.org/ddhh/n309525.html>

Colectivo Calle y Media, (productor). (2012). Venezuela bolivariana: Pueblo y lucha de la IV guerra mundial. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eP8VDYeBRdw&t=3890s. Venezuela.

Conatel. Recuperado de http://www.conatel.gob.ve/

Fernández Guerrero, O. (2010). “Cuerpo, espacio y libertad en el eco feminismo”. Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (27), s/pp.

Gómez, G. (2016). "Aprobada y en gaceta la Ley de Comunicación del Poder Popular con importantes avances y conquistas". Resumen Latinoamericano [en línea]. Consultado el 11/10/2017 en <http://http//www.resumenlatinoamericano.org/2016/01/03/venezuela-aprobada-y-en-gaceta-la-leyde-comunicacion-del-poder-popular-con-importantes-avances-y-conquistas/>

Heredia, L. (2012). “Felicitaciones al Bloque Bolivariano de Medios al cumplir 14 años comunicando en Revolución”. MINCI [en línea]. Consultado el 03/02/2018 <http://minci.gob.ve/2012/08/felicitaciones-al-bloque-bolivariano-de-medios-al-cumplir-14-anos-comunicando-en-revolucion/>

Informe Anual sobre situación en Venezuela 2004-2005: Ejercicio de la libertad de expresión por medios de comunicación comunitario. (S.f). Recuperado de http://www.apc.org/apps/img_upload/irlacdocumentos/ALC_Informe_situacion_en_Venezuela.pdf

Ley de Comunicación del Poder Popular. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6207, 28/12/2015. Recuperado de http://www.minci.gob.ve/wp-xontent/uploads/2016/07/Ley-de-la-Comunicacion-del-PoderPopular1.pdf

Ley Orgánica de las Comunas. Gaceta Oficial N° 6011. Recuperado de https://softwarepublico.gob.ve/documentos/pdf/ley_organica_de_las_comunas.pdf

Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Gaceta Oficial N° 36.970, 12/06/2000. Recuperado de http://www.conatel.gob.ve/files/Ley_Organica_Telecomunicaciones-2000-G.O.%2036970.pdf

Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Gaceta Oficial Nº 38.081, 7/12/2004. Recuperado de http://www.minpet.gob.ve/images/biblioteca/leyes/ Ley_de_reforma_parcial_de_la_Ley_de_Responsabilidad_Social_en_Radio_y_Television.pdf

Machado, D. y Zibechi, R. (2016). Cambiar el mundo desde arriba. Los límites de los progresismos. La Paz, Bolivia: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

Manifiesto del Movimiento de la Comunicación Alternativa y Comunitaria del Poder Popular, (2015). Consultado el 03/10/2017 en <http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/02/08/venezuelamanifiesto-del-movimiento-de-la-comunicacion-alternativa-y-comunitaria-del-poder-popular/>

Manifiesto del Movimiento de la Comunicación Popular – Trujillo, (2015). Consultado el 28/09/2017, en <http://guapotori.blogspot.com.ar/2015/02/manifiesto-del-movimiento-de-la.html>

Movimiento Social de los Medios Alternativos y Comunitarios (MoMac), (2008). "Fundamentación política, conceptual y programática". A p o r r e a [en línea]. Consultado el 28/09/2017, en <https://www.aporrea.org/medios/a52496.html>

Mujica, P. (s/a). “Los medios comunitarios en Venezuela”. INVECOM [en línea]. Consultado el 24/04/2017 en <http://www.invecom.org/eventos/2009/pdf/mujica_p.pdf>

Pérez, J. (2013). “Comunicación Alternativa en Venezuela: cambios y continuidades”. Instituto de Investigaciones de la Comunicación ININCO-UCV, Caracas [en línea]. Consultado el 11/11/2017 en <https://visionesyficciones.files.wordpress.com/2013/03/ponencia-congreso-oncti-peiicomunicacic3b3n-alternativa-en-venezuela.pdf>

Plan Nacional de la Comunicación Popular (2015-2019), (2015). Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Consultado el 15/10/2017 en <http://minci.gob.ve/2015/10/plannacional-de-la-comunicacion-popular-2015-2019/>

Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución (2017). “El hilo constitucional sigue roto. Por el restablecimiento de la Constitución”. Aporrea [en línea]. Consultado el 17/04/2017 en <https://www.aporrea.org/actualidad/a244201.html>

Prensa Marea Socialista (2017). “Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución llama a la Abstención y el voto nulo en la Constituyente”. Aporrea [en línea]. Consultado el 27/07/2017 en <https://www.aporrea.org/actualidad/n311966.html>

Question digital. Recuperado de http://www.questiondigital.com/

Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitarias de Servicio Público, sin fines de lucro. Decreto Nº 1.521, 08/01/2002. Recuperado de http://www.conatel.gob.ve/wpcontent/uploads/2014/11/Reglamento_de_Radiodifusion.pdf

Svampa, M. (2017). Del cambio de época al fin del ciclo. Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales en América Latina. Buenos Aires: Edhasa.

Tornay, M. C. (2014). “La comunicación en manos del poder popular”. Pueblos – Revista de Información y Debate [en línea]. Consultado el 10/02/2018 en <http://www.revistapueblos.org/blog/2014/07/27/lacomunicacion-en-venezuela-en-manos-del-poder-popular/>

Teruggi, M. (2015). Lo que Chávez sembró. Testimonios desde el socialismo comunal. Lomas de Zamora: Sudestada.

Villalobos Finol, O. (2012). “Los medios comunitarios en Venezuela: presencia, conflictos y retos actuales” , Revista Comunicación, [en línea] Consultado el 10/10/2017 en <http://clacpi.org/observatorio/los-medios-comunitarios-en-venezuela-presencia-conflictos-y-retosactuales/>

Zibechi, R. “La crisis de los gobiernos progresistas se debe a su incapacidad para salir del modelo extractivo”. Resumen Latinoamericano [en línea]. Consultado el 11/02/2018 en <http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/10/entrevista-a-raul-zibechi-la-crisis-de-los-gobiernosprogresistas-se-debe-a-su-incapacidad-para-salir-del-modelo-extractivo/>

“200 medios comunitarios serán regulados a través de Conatel en todo el país” [en línea]. Consultado el 10/03/2018, en http://www.noticiasbarquisimeto.com/2018/02/20/200-medios-comunitarios-seranregulados-a-traves-de-conatel-en-todo-el-pais/>

Published

2019-06-07

How to Cite

Porto, J. (2019). Venezuela: Community Media, Social Movements and the State. RevCom, (8), e010. https://doi.org/10.24215/24517836e010