La doble vida del arte. Mi vida después, de Lola Arias

Autores

Palavras-chave:

Teatro, identidad, Dictadura, memoria

Resumo

En Mi vida después (2009), la obra de teatro escrita y dirigida por Lola Arias, un grupo de actores nacidos en la Argentina en la década del setenta y principios de los ochenta repasan la juventud de sus padres a partir de fotos, de cartas, de cintas, de ropa usada, de relatos, de recuerdos borrados. ¿Quiénes eran mis padres? ¿Cómo era el país antes de que yo supiera hablar? ¿Cuántas versiones existen sobre lo que pasó? Sobre estas preguntas, sobre el retorno y la recreación del pasado que la obra hace posible y sobre el miedo a la confrontación que imprimió en la literatura, en el teatro y en el cine de la época la última Dictadura cívico militar reflexionan los autores de este artículo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-06-16

Como Citar

Vallina, C., & Gómez, L. (2017). La doble vida del arte. Mi vida después, de Lola Arias. Tram[p]as De La Comunicación Y La Cultura, (78), e003. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/trampas/article/view/4221

Edição

Seção

Artículos