Creencias sobre el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva del estudiantado infantil
Palabras clave:
Bilingüismo, educación, inglés, niñezResumen
Este artículo tiene como objetivo explorar las creencias del estudiantado en edad escolar del programa English for Kids del proyecto de Extensión Docente Idiomas para la Comunicación Internacional de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR), con respecto al aprendizaje del idioma inglés. Para esto, se aplica un instrumento al estudiantado con una serie de preguntas que apuntan a su percepción acerca de distintos aspectos de sus clases de inglés y el idioma como tal. Mediante dicho instrumento, se demuestra que el alumnado en cuestión, a pesar de ser tan joven, se encuentra seguro de la importancia de aprender la lengua inglesa para propósitos profesionales en su futuro, evidenciando una serie de creencias positivas con respecto al aprendizaje de esta lengua.
Beliefs about learning English from the perspective of child student
This article aims to explore the beliefs of school-age students Inglés Program for Kids Outreach Project Teaching Languages for International Communication Pacific Headquarters of the University of Costa Rica, about learning English. For this, an instrument to students with a series of questions that point to your perception about different aspects of their English classes and language as such applies. Through this instrument , it is shown that the students in question, despite being so young, is sure of the importance of learning the English language for professional purposes in the future , showing a number of positive beliefs about learning the language .
Keywords: bilingualism, education, English, childhood
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Del número 1 (2010) al número 9 (2018) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 10 (2019), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.