HISTORIA PERSONAL DE LA ENSEÑANZA DEL PERIODISMO
Resumen
Años atrás, las técnicas del Periodismo todavía se aprendían en las redacciones. No en vano la práctica de prensa, la de losdiarios y las revistas, fue considerada "la madre" de otras formas de periodismo que luego se utilizaron en la radio y en latelevisión, sobre todo en la redacción de los informativos y los noticieros.Eran tiempos en que los periodistas "viejos" enseñaban a los "aspirantes" los artilugios de un oficio que, aunque no exento deromanticismo, radicaba, en última instancia, en el uso de estrategias formales de redacción.Los "viejos" periodistas eran, entonces, Maestros de los que se iniciaban. Y esa escuela fue durante un largo período la másefectiva pedagogía para preparar a los cronistas y noteros que, más tarde, se convertirían en redactores y, a lo mejor, con el pasodel tiempo, en la cabeza de la empresa editorial a la que habían llegado sin más armas que la incipiente vocación, cierta avidezliteraria y acaso una personal necesidad opinativa.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.