EL PIQUETE EN SUS INICIOS: UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA DEL FENÓMENO
Palabras clave:
Piquete, protesta social, Argentina, medios de comunicación, funciones y efectos, agenda mediáticaResumen
El presente trabajo se inicia con una caracterización de la herramienta de lucha piquete en sus comienzos bajo losdiversos enfoques de estudio de la protesta social, seguida de una contextualización de las condicioneseconómicas, sociales y políticas que en la Argentina de la década del 90 vieron emerger esta modalidad de acción.En una posterior instancia, bajo la utilización de algunas categorías teóricas provenientes del campo de lacomunicación, se pretende reflexionar acerca de las implicancias comunicativas que tuvo el fenómeno, entendiendoal mismo en ese entonces como un mensaje novedoso reproducido por los medios masivos de comunicación conefectos y funciones sociales en la opinión pública.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.