LA CUESTIÓN DEL ABORTO EN ARGENTINA. UNA MIRADA A PARTIR DE LA PRENSA PERIÓDICA (1)
Palabras clave:
aborto, espacio público, derechos, medios de comunicaciónResumen
La legalización del aborto es una demanda central en términos de derechos y ciudadanía para una buena parte del movimiento demujeres y las feministas en la Argentina. Ese debate pone en juego cuestiones centrales en términos de algunas categorías clavespara pensar los derechos: igualdad y diferencia; libertad e igualdad. Parte de ese debate ha sido receptado de algún modo por losmedios masivos de comunicación como formadores de opinión pública. Este trabajo apunta a describir cuál ha sido el tratamientoque la cuestión del aborto ha recibido en los medios gráficos de circulación nacional desde la restauración democrática hasta lapuesta en marcha de la Campaña Nacional por el Derecho al aborto libre, legal y gratuito, particularmente en la década que va de1994 a 2004. Se procura identificar las distintas voces y actores que aparecen y los argumentos centrales esgrimidos, así comoestablecer similitudes y diferencias entre los dos límites temporales señalados articulando con los debates acaecidos en otrosespacios públicos (parlamento /movimiento de mujeres y feministas).Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.