Page 10 - 32- Letras de rock: un breve itinerario de análisis
P. 10
estamos todos en naufragar”, de “Canción para naufragios” Letras de rock: un breve itinerario de análisis
traza una idea de respuesta al emblemático enunciado de “La
balsa” de Los Gatos y trastoca negativamente el significado
de la canción: “Estoy muy solo y triste acá en este mundo
abandonado (…) con mi balsa yo me iré a naufragar”).
Consideraciones de cierre
Las letras de rock argentino manifiestan el surgimiento, la
circulación y la consolidación de elementos significativos del
imaginario colectivo durante diferentes etapas de la historia
contemporánea del país. Constituyen modos de representar la
vida y, a su vez, ponen en juego relaciones sociales, inquietudes
y sensaciones de creer, sentir y vivir tanto en dictadura como
en democracia. De acuerdo con ello, se entiende que las
letras de rock son discursos que presentan características
en su enunciación y connotación, cuyo análisis permite un
acercamiento interpretativo de gran riqueza.
En consecuencia, las letras no se ofrecen como un mero
reflejo del contexto, sino que, a través de distintas estrategias
discursivas y recursos retóricos, describen, relatan, critican
(frontalmente o desde la ironía) y argumentan sobre situaciones
y problemáticas de la época. En este sentido, la detección y
el análisis de rasgos polifónicos, modalizados y valorativos
resultan herramientas interesantes para la comprensión de
las mismas.
Como se dijo, las líricas también exponen los propios códigos,
diálogos y conflictos que pueden precisarse en el interior del
rock argentino. En este aspecto, se dialoga con los orígenes del
movimiento y se pone en cuestión la práctica y/o la existencia
del rock argentino en un estado de libertad.
A fin de cuentas, las líricas exponen experiencias renovadas
de una camada de compositores que construyen una realidad
y la hacen discurso para diferenciarse, rebelarse, prosperar,
desafiar y, sobre todo, para provocar. Porque esa es la esencia
y la dialéctica del rock: aprehender los acontecimientos de la
realidad y hacerlos canción, voz y palabras.
Finalmente, vale decir que el planteo analítico propuesto no es
el único que se puede llevar a cabo para abordar las líricas de
nuestro rock argentino, sino todo lo contrario. El tema implica
un corolario de decisiones, selecciones y caminos para trazar,
investigar y reflexionar. En el caso de este texto, vale destacar
206 | Letras