Page 3 - El desafío de la gráfica. Luis Rivera
P. 3
limitado que es el universo de una red social, salvo usuarios
muy identificados con miles de seguidores o más, se trata de
un escenario acotado. Por lo tanto, no constituye un fenómeno
de masas. Sin embargo si este mensaje empieza a reproducirse
una y otra vez, si el mismo pasa de una red a otra, si se aparece
en los medios digitales de acceso masivo, si se reproduce por
medios de comunicación masivos más tradicionales como
la radio o la TV, entonces sí estaremos en presencia de un
fenómeno de masas. La gráfica, de manera irremediable,
llegará tarde.
Y si en el siglo pasado la lucha por la velocidad de la información
tenía para la gráfica el nombre de la radio y la televisión, hoy
se deberá adjuntar el escenario descripto. Estamos, entonces,
ante una lucha absolutamente desigual entre estos medios
electrónicos y los medios escritos, admitiendo como la más
rápida, en este caso, la periodicidad de un día.
Y merece también en este momento detenerse en la realidad de
los artículos escritos publicados en internet en diarios digitales,
páginas web especializadas, blogs o sitios de discusión. Aquí
se plantea la dualidad de la posibilidad de inmediatez de
publicación (aun cuando un buen texto periodístico amerita
un tiempo indispensable de elaboración) con los tiempos de
lectura. Cuando un periodista publica en medios digitales lo
hace para un público que probablemente no se haga el tiempo
necesario para una lectura tranquila. ¿Entonces? Asoma como
un desafío más no bajar las banderas de un texto elaborado,
maquillado y profundo para que un lector al que habrá que
educar, al que hay que darle la posibilidad de leer en un espacio
creado para la inmediatez y no para la profundidad, para que
esos artículos queden allí para que alguien alguna vez los tome.

El desafío permanente

¿Cómo hacer para narrar lo que pasó ayer si la gran mayoría
de los lectores ya ha tomado contacto con la información en
alguna de sus múltiples versiones? ¿Cómo darle atractivo
al contenido informativo si sus principales puntos ya son
conocidos? ¿Cómo transformar un hecho mediatizado en otra
construcción discursiva que sea de interés, tenga contenido
narrativo y no pierda poder de impacto?
Allí están los desafíos de la gráfica. Que se maximizan cuando
se tienen en cuenta las condiciones actuales de este segmento

MEDIOS | 87
   1   2   3   4   5   6