Page 4 - El desafío de la gráfica. Luis Rivera
P. 4
periodismo. Hay quienes sostienen que el camino obligado El desafío de la gráfica
es la mutación de la información a la opinión, de la producción
de noticias a su análisis, de un lenguaje descriptivo a uno
interpretativo. Eso supone, de mínima, la reducción del
problema. Porque estaría perdiendo uno de los pilares
fundamentales de la actividad periodística, la información.
Un texto periodístico que se precie no puede prescindir de ese
elemento sustancial. Si no se ofrece información, la noticia
en sí misma no tiene condimento, no tiene sentido. Pero un
artículo que sólo transite ese camino aséptico, casi quirúrgico,
no sólo no tendrá impacto sino que perderá indefectiblemente
en la pelea mano a mano con los medios electrónicos, más
propensos a priorizar la velocidad por sobre la calidad
discursiva. Si lo trascendente en el mundo virtual es llegar
primero, en el mundo gráfico debe ser llegar en forma. Y esa
forma tiene que ver con la riqueza discursiva, con la posibilidad
de generar ideas, con las múltiples maneras de interpretación,
con la alternativa de sopesar datos puros con sus significados.
He aquí una de las disyuntivas: discurso periodístico tradicional
o discurso narrativo. El primero es el clásico esquema de la
primacía de los datos (la escuela periodística norteamericana)
a través de la resolución de las 5W. El segundo, en términos
generales, puede ser definido como la exposición de hechos
relatables a través de una trama y un argumento (aquello que
instauró en los medios el denominado nuevo periodismo de
los años ´60).
Dice Tom Wolfe, el denominado padre del nuevo periodismo,
que,

con toda humildad, podríamos decir que esta corriente
ha aportado algo muy importante: en una cultura cre-
cientemente audiovisual, estamos muy acostumbrados
a ver muchas noticias que realmente no lo son. Lo único
que hace que la demolición de un edificio sea una noticia
digna de salir en los noticieros es que existe un video
con la espectacular demolición que puede ser mostrada
en pantalla y captar la atención del espectador. La sola
descripción de ese hecho derivaría en un relato abúlico
y chato. Pero el nuevo periodismo viene a ser una forma
que aúna de manera magistral fondo y forma. Precisa-
mente en ese punto convergen periodismo y literatura,
en la pertinencia de uno y la belleza del otro. Debería-
88 | Letras
   1   2   3   4   5   6