Page 3 - Número 6 | Revista Letras
P. 3

Equipos son responsables, en conjunto con otros actores ins-
titucionales, de la atención, orientación y acompañamiento de
los estudiantes con el fin de colaborar con la inclusión educa-
tiva y social a partir de los procesos de aprendizaje (AA.VV.,
2010).
Indagando podemos encontrar que en la Ley de Educación
Nacional, en la sección específica del nivel secundario, en el
inciso h –del artículo 32– se enuncia lo siguiente:

         La atención psicológica, psicopedagógica y médica de aquellos ado-
         lescentes y jóvenes que la necesiten, a través de la conformación de
         gabinetes interdisciplinarios en las escuelas y la articulación inter-
         sectorial con las distintas áreas gubernamentales de políticas socia-
         les y otras que se consideren pertinentes (Ley de Educación Nacional
         N°26.206, 2006: 7).

Por su parte, la Ley Provincial de Educación, en el Artículo N°
43 define que entre los objetivos y funciones de la Modalidad
Psicología Comunitaria y Pedagogía Social se encuentra la de:

         Conformar Equipos de Orientación Escolar en todos los estableci-
         mientos educativos a los efectos de intervenir en la atención de pro-
         blemáticas sociales, institucionales y pedagógico–didácticas que
         involucren alumnos y grupos de alumnos de todos los Niveles y Mo-
         dalidades del Sistema Educativo Provincial (Ley Provincial de Edu-
         cación N°13.688, 2007: 15).

En las dos leyes se visualiza la posibilidad de construcción de
Equipos de Orientación Escolar en las distintas escuelas se-
cundarias y se prevé la presencia y participación de los pro-
fesionales que allí se desempeñan; entendiendo que al volver
obligatorio este nivel se incrementaría la cantidad de jóvenes
en las escuelas y, a su vez, las diferentes trayectorias histó-
ricas, sociales, culturales y escolares; demandando de forma
ineludible la intervención de los EOE.
Ante el contexto de implementación de estas medidas, las ins-
tituciones educativas están atravesando desafíos, obstáculos y
retos continuamente, tanto los espacios como los actores que
intervienen en ellas.
En el marco de la beca de estudio de la Comisión de Investi-
gaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), me
detendré a indagar y analizar, particularmente, los desafíos

                                                                    BÚSQUEDAS | 193
   1   2   3   4   5   6