Analysis of the Clarín and Página 12 media discourse
Astillero Río Santiago, the conflict to preserve employment sources (August-December 2018)
Keywords:
Communication, discourse, construction, culture and hegemonyAbstract
It is essential to realize the importance of the construction of meaning of the hegemonic means in relation to a fact. Therefore, this work will address, based on different theoretical materials, the media treatment of the Clarín and Página 12 newspapers regarding the workers of Astillero Río Santiago in different demonstrations between August and December 2018.
Downloads
References
Maingueneau, D. (1989) Introducción a los métodos del análisis del discurso. Buenos Aires, Argentina: Hachette.
Orozco Gómez, G. (1996). La investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Ediciones de Periodismo y Comunicación N° 1. La Plata.
Valentino, A. y Fino, C. (2015). La información como discurso. La Plata, Buenos Aires, Argentina: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Vanesa Liliana Silvera
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Actas de periodismo y comunicación las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Actas de periodismo y comunicación depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.