The Macrism and the effect of neoliberal policies on institutions
Keywords:
Public institutions, macrismo, hegemony, political communicationAbstract
It is important to be able to observe how the application of neoliberal policies in public institutions modifies the concept of social welfare by social spending, ceasing to regulate equal opportunities for the different social sectors.
These policies, added to discursive argumentation by hegemonic means, are re-signifying the signifier of institutions, together restructuring concepts such as «beneficiaries» versus «popular clientelism», «obsolete institutions» versus «modern institutions», «social welfare» versus «economic efficiency», among others.
Downloads
References
«Ajuste, recortes y subejecuciones en Salud» (20-1-2017). En Ámbito Financiero. Recuperado de https://www.ambito.com/politica/ajuste-recortes-y-subejecuciones-salud-n3970131
Hayek, F. (1940). «La libertad y el sistema económico». Recuperado de https://www.eumed.net/cursecon/textos/hayek_libertad.htm
Laclau, E. y Mouffe, C. (1985). Selección de capítulos: Prefacio a la segunda edición en español. En Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica de Argentina.
Lechner, N. (1981). Selección de capítulos: Presentación y epílogo. En Estado y política en América Latina. México D.F., México: Siglo XXI editores.
«Palabras del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, ante la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación» (10-12-2015). Recuperado de https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/35023-palabras-del-presidente-de-la-nacion-mauricio-macri-ante-la-asamblea-legislativa-en-el-congreso-de-la-nacion
«Palabras del presidente Mauricio Macri en la 134° apertura de sesiones ordinarias del Congreso» (1-3-2016). Recuperado de https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/35651-palabras-del-presidente-mauricio-macri-en-la-134-apertura-de-sesiones-ordinarias-del-congreso
Pellagatti, F. y Weber Suardiaz, C. (2017). «El Macrismo y las instituciones. La exacerbación del discurso en la iniciativa política individual como lógica de construcción de legitimidad y subjetividad». Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/8082
Plataforma electoral Cambiemos. Recuperado de https://ucr.org.ar/lo-que-somos/plataforma-cambiemos
Retamozo, M. (2009). «Lo político y la política: los sujetos políticos, conformación y disputa por el orden social». En Revista Mexicana de Ciencias Políticas, 206 (51), 69-91. Distrito Federal, México.
Rinesi, E. (2003). Política y tragedia: Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Ediciones Colihue.
Ruiz Sanjuán, C. (2016). «Estado, sociedad civil y hegemonía en el pensamiento político de Gramsci». Recuperado de https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe002/html
Schuttenberg, M. (2018). «De la locura a la normalidad. La Nación y los primeros cien días de Macri». Recuperado de https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe053
Smink, V. (16-2-2016). «Las 5 medidas más controvertidas de Mauricio Macri en sus primeros dos meses de gobierno en Argentina». En BBC News. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160215_argentina_macri_medidas_controvertidas_vs
«Un recorte drástico a las políticas alimentarias» (9-9-2019). En Página/12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/217193-un-recorte-drastico-a-las-politicas-alimentarias.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Yuliana Vanesa Paulete

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Actas de periodismo y comunicación las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Actas de periodismo y comunicación depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.